Archivo de la etiqueta: Novela desarraigada

La evolución y la importancia de la novela, un novelista: cela

CAMILO JOSÉ CELA

Obra muy variada, pero con unos temas comunes: la Guerra Civil y sus consecuencias de miedo y miseria física y moral; y la sociedad española en su conjunto, a la que satiriza grotescamente.  Toda su obra narrativa refleja un profundo pesimismo.
Su actitud es la de un espectador distanciado y burlón, con un humor negro, amargo, desgarrado y cruel. Sin embargo, a veces manifiesta ternura por algunos seres desvalidos y adopta un tono lírico. Ofrece una visión deformadora del mundo. Seguir leyendo “La evolución y la importancia de la novela, un novelista: cela” »

Importancia de la obra la familia de pascual duarte

GENERACIÓN DEL 27 (1891-1951)


Pedro Salinas:


Obra:


-1ª ETAPA:

su poesía tiene un carácter intelectual y está concebida como un diálogo que el poeta entabla con el mundo. En esta 1ª etapa ese diálogo lo establece con la amada. Hay influencia vanguardista (presagio). Abunda la descripción de imágenes y el tono ingenioso. Establece su conversación con el mundo.

-2ª ETAPA:

esta etapa se considera la culminación del tema amoroso. Con sus obras La voz a ti debida (1933)
, Razón de amor (1936) Seguir leyendo “Importancia de la obra la familia de pascual duarte” »

Santa Clara de Asís

Insolación (Historia amorosa)


 es una novela escrita por Emilia Pardo Bazán y publicada en 1889. En ella, la autora se aleja de las premisas Naturalismo que la habían caracterizado en su obra magna, Los pazos de Ulloa y se centra más en el estudio psicológico de los personajes, empleando para ello una inusitada y compleja técnica narrativa que la acerca a la narración espiritualista. Es notable en esta novela el marcadofeminismo y la puesta en duda de los valores morales y la doble Seguir leyendo “Santa Clara de Asís” »