Archivo de la etiqueta: Poema Romanticismo polimetría

Mariano José de larra prosa romántica

El Romanticismo


Domina la primera mitad del Siglo XIX libertad individual marcado por un destino ineludible predomina el subjetivismo y el idealismo. Rechaza la realidad existente propone la evasión y en la aparición del nacionalismos se recupera tradiciones

Temas


Son: ●

Sentimientos apasionados ● El fracaso vital  ● La naturaleza

Poesía ROMántica Expresión de los sentimientos y libertad creativa dos tendencias:

Poesía narrativa:


Temas filosóficos o históricos y legendarios los autores Seguir leyendo “Mariano José de larra prosa romántica” »

Novela social Romanticismo

Romanticismo


El Romanticismo en España triunfa entre 1830 y 1850 y se distinguen, como en Europa, una línea liberal(con Larra, Espronceda…) y otra de tipo tradicional (con Zorrilla, el Duque de Rivas…).
El Romanticismo no es sólo una corriente literaria, sino un movimiento que abarca aspectos culturales, estéticos,ideológicos o políticos. En lo social es una protesta contra el mundo y los valores burgueses. En lo ideológico, supone unacrisis del Racionalismo: se pierde la confianza en la Seguir leyendo “Novela social Romanticismo” »

Poesía matemática romántica

El Romanticismo es una revolución artíscita, política, social e ideológica producida en toda Europa en el Siglo XIX cuyos ideales son : Libertad, Democracia, Idealismo, Nacionalismo y Subjetividad artística. Este cambio no se produce de forma brusca al iniciarse el Siglo XIX, sino que es el resultado de un proceso nacido a finales del siglo anterior. Puede señalarse el movimiento literario alemán Sturm and Drang como primer momento del Romanticismo europeo, y posiblemente sea J.W. Goethe Seguir leyendo “Poesía matemática romántica” »