Archivo de la etiqueta: posbarroco

Corrientes Literarias en España: Rococó, Neoclasicismo, Romanticismo y Realismo

Literatura Española del Siglo XVIII

En la literatura española dieciochesca convivieron tres tendencias muy diferentes entre sí: el rococó o posbarroco, el Neoclasicismo y el prerromanticismo. Los escritores de la época no pueden ser adscritos, en la mayoría de los casos, a una única corriente, sino que por lo general crearon obras de diverso signo.

El Rococó o Posbarroco

La estética rococó suponía una continuación del Barroco. Llevaron al extremo su gusto por la ornamentación, pequeños Seguir leyendo “Corrientes Literarias en España: Rococó, Neoclasicismo, Romanticismo y Realismo” »

Explorando la Literatura Posbarroca y Romántica: Autores, Temas y Evolución

Poesía Posbarroca

Cultivada en la primera mitad del siglo XVIII, se caracteriza por la imitación de Góngora y Quevedo en lo formal y lo temático.

Autores: Gabriel Álvarez de Toledo, Eugenio Gerardo Lobo, Antonio Porcel.

La poesía posbarroca consulta la claridad y la utilidad neoclásica; sigue los planteamientos de la Poética de Ignacio de Luzán.

Principales Tendencias