Archivo de la etiqueta: significado

Vocabulario y significado: Exploración del léxico español

Léxico

El léxico es el conjunto de palabras a disposición de los hablantes.

Léxico heredado

Palabras patrimoniales

Son las que están muy alejadas de su forma latina original por haber sufrido en su evolución importantes cambios fónicos y semánticos. Ej: ojo-oculum, espejo-speculum, hierro-ferrum.

Cultismos

Proceden del latín, pero han llegado hasta nuestros días sin apenas evolucionar. Muchos términos relacionados con la iglesia o exclusivamente de culto. Ej: gloria-gloriam, espíritu-spiritum, Seguir leyendo “Vocabulario y significado: Exploración del léxico español” »

Explorando la Semántica: Significado, Léxico y Desarrollo del Lenguaje

Semántica

Del griego semantikos (lo que tiene significado), es el estudio del significado de los signos lingüísticos; esto es, palabras, expresiones y oraciones.

Los estudiosos de la semántica tratan de responder a preguntas del tipo: «¿Cuál es el significado de X palabra?». Para ello, hay que estudiar qué signos existen y cuáles son los que poseen significación, es decir, qué significan para los hablantes.

La semántica general

Se interesa por el significado, por cómo influye en lo que Seguir leyendo “Explorando la Semántica: Significado, Léxico y Desarrollo del Lenguaje” »

Conceptos Clave de Lengua y Literatura Española

Conceptos Fundamentales de Lengua y Literatura

El Texto y sus Propiedades

El texto: es un mensaje con sentido completo que se transmite de manera oral o escrita con una finalidad comunicativa concreta.

La adecuación: propiedad del texto que se adapta al contexto comunicativo en el que se transmite.

La coherencia: propiedad donde los enunciados del texto se organizan en torno a una idea principal según un orden lógico.

La cohesión: propiedad donde los elementos del texto se relacionan entre sí a Seguir leyendo “Conceptos Clave de Lengua y Literatura Española” »

Semántica y Significado: Explorando las Relaciones Léxicas y el Cambio Semántico

La semántica es la disciplina lingüística que se ocupa del significado de las expresiones lingüísticas, las relaciones de significado entre las palabras del vocabulario de una lengua y las que se establecen entre los signos y el mundo. El significado de un signo aislado es el concepto y está en la mente de todos los hablantes, pero al emitir los mensajes, los signos que los componen remiten a elementos de la realidad extralingüística. Los estudios semánticos se complementan con los de la Seguir leyendo “Semántica y Significado: Explorando las Relaciones Léxicas y el Cambio Semántico” »

La Capacidad Simbólica y el Lenguaje Humano: Claves de Nuestra Especie

La Capacidad Simbólica Humana

Cuando hablamos de capacidad simbólica nos referimos a la cualidad que tiene el ser humano de poder abstraer o aislar cierto elemento de sus propiedades para adjudicárselas a otra cosa, tal como ocurre con la paloma, que podemos asociar con la libertad. Esta es una capacidad que únicamente el ser humano posee, ya que tenemos el don del pensamiento. La relación entre el ser humano y el símbolo radica en que estos pueden ser mediados, reflexionados y representados Seguir leyendo “La Capacidad Simbólica y el Lenguaje Humano: Claves de Nuestra Especie” »

Explorando el Lenguaje, la Creatividad y el Arte: Conceptos Clave

1.- ¿Por qué la adquisición del lenguaje multiplicó las posibilidades de la comunicación humana?

Debido a que permite comunicar más y mejor en menos tiempo.

2.- Significante y significado. Signo natural y signo convencional.

El signo tiene dos partes:

Significante: Lo que nosotros vemos del signo en sí (Paloma blanca)

Significado: Aquello que representa el signo (Paz)

Distinción entre signos naturales y convencionales:

Signos naturales: Aquellos que causan una relación causa/efecto entre el significado Seguir leyendo “Explorando el Lenguaje, la Creatividad y el Arte: Conceptos Clave” »

Fonética, Fonología y Semántica: Conceptos Clave del Lenguaje

Conceptos Fundamentales de Fonética y Fonología

  • Fonema: Unidad más pequeña indivisible, carente de función significativa.
  • Sonido: Concreción del fonema (carácter físico). Ejemplo: /f/ – efe.
  • Alófono: Variantes de los fonemas según su posición en la palabra o sílaba, o según el carácter de los fonemas vecinos. Ejemplo: 1. /b/ – bilabial oclusiva sonora oral /t ųmbo/; 2. /b/ – bilabial fricativa sonora oral /túbo/.

Rasgo Funcional vs. No Funcional

Un rasgo funcional o pertinente es aquel Seguir leyendo “Fonética, Fonología y Semántica: Conceptos Clave del Lenguaje” »

Conceptos Clave en Filosofía de la Ciencia: Artefactos, Modelos, Significado y Teoría

Artefacto

Un artefacto es el resultado de una acción intencional sobre un sistema. Ensamblar un sistema implica establecer acoplamientos entre sus componentes. Un objeto natural puede ser ensamblado artificialmente, pero un artefacto en sentido estricto es aquel que no es natural y ha sido ensamblado artificialmente.

Un cambio de estado en un sistema puede dar lugar a un proceso. Un proceso puede ser:

Signos, comunicación y lenguaje: Tipos, estructura y funciones

Tipos de signos

Un signo es aquello que percibimos por los sentidos y que nos evoca otro objeto o hecho diferente con el que mantiene alguna relación. Podemos clasificarlos en:

Teorías Extensionalistas de Russell: Significado y Referencia

Russell: Teorías Extensionalistas

(a) Introducción

a.1. Teorías Extensionalistas

Son teorías que reducen el significado a la cosa o cosas a las que se aplica la palabra (la referencia de Frege, la denotación de Russell).

Se asocia con el nominalismo: la tesis de que las palabras son solo nombres sin que haya ideas detrás.

a.2. Los Engaños del Lenguaje

Desde siempre ha habido una preocupación por los engaños que son producidos por el uso del lenguaje. La apariencia de una expresión lingüística Seguir leyendo “Teorías Extensionalistas de Russell: Significado y Referencia” »