Archivo de la etiqueta: sinalefa

Métrica y Versificación en la Poesía Española: Conceptos Clave

Conceptos Clave de Métrica y Versificación en la Poesía Española

El Acento y su Importancia en el Verso

El acento es el alma de las palabras y del verso. Gran parte de la belleza del verso y la estrofa depende de la posición de las sílabas acentuadas. Se distinguen tres tipos de versos según la posición de la última sílaba acentuada:

Claves para Dominar la Narrativa y la Poesía: Ritmo, Personajes y Estructura

Procedimientos para Dar Ritmo a los Poemas

  • La medida de los versos: escribir con la medida de los versos siguiendo un esquema.
    • Para contar las sílabas se debe tener en cuenta:
      • Sinalefa: en un mismo verso, si una palabra acaba en vocal y la siguiente empieza por vocal (con o sin h), se cuenta solo una sílaba.
      • La acentuación en la última palabra del verso: llana =, aguda +1, esdrújula -1.
  • La rima: repetición de sonidos a partir de la última vocal acentuada de cada verso.

Métrica y Recursos Literarios: Claves para Entender la Poesía

Conceptos Básicos de Métrica y Recursos Literarios en la Poesía

La Medida del Verso

La medida del verso se establece contando las sílabas que lo componen. De esta manera, obtendremos las sílabas métricas. Para ello, debemos tener en cuenta algunas normas que hacen que, en ocasiones, las sílabas métricas no coincidan con el número de sílabas gramaticales que contienen las palabras del verso.