Archivo de la etiqueta: Teatro anterior a 1936 de Álvarez quintero

Teatro antes de 1936

Tema 9. El Teatro Español anterior a 1936: Tendencias, rasgos, autores, obras..


1-Delimitación

La estructura de mi exposición la trazaré del siguiente modo: Comenzaremos resaltando la situación del teatro español a principios de siglo con sus variadas tendencias ( teatro en verso, histórico, de corte burgués, cómico…). Seguiremos con algunos intentos de renovación de la mano de Unamuno, Grau o Azorín, para llegar al cenit del tema adentrándonos en los dos grandes renovadores del teatro Seguir leyendo “Teatro antes de 1936” »

Valle-Inclán selectividad

EL TEATRO ESPAÑOL ANTERIOR A LA Guerra Civil


A fines del siglo XIX el panorama teatral español estaba dominado por el drama realista. En
las primeras décadas del Siglo XX se dieron diversos intentos de renovación teatral, pero tanto las
obras teatrales más interesantes como las pretensiones de mejoras técnicas y profesionales no
pudieron contra las estructuras que dominaban el teatro.
Se fueron conociendo las nuevas
tendencias europeas impulsoras de un teatro ambicioso estéticamente, que sustituía Seguir leyendo “Valle-Inclán selectividad” »