Archivo de la etiqueta: Teatro existencial

Teatro de evasion posguerra

El teatro español de posguerra se divide en fases y orientaciones:
   
A) ETAPA 1945-1955
Triunfa el teatro “de público”, burgués, realista y posbenaventino, desinteresado en la experimentación. Se cuidan los diálogos, acciones, sorpresas y el lenguaje literario. Sus contenidos son conservadores y repetitivos (familia y autoridad, matrimonio e infidelidad, diferencias de clases…)
Adopta dos direcciones:
1-    El drama ideológico: de contenidos problemáticos que crítica y moraliza Seguir leyendo “Teatro de evasion posguerra” »

Caracteristicas del teatro existencialista

TEATRO DE POSGUERRA


Este estado general de crisis obliga a pensar a los empresarios de la escena y a las compañías en abastecer los teatros de obras que respondan a las expectativas del público burgués, sin arriesgarse a modificar sus gustos.

Características del teatro de posguerra


El teatro predominante en España fue el teatro burgués y la alta comedia, cuya único objetivo era el entretenimiento de la clase media urbana, cuyos creadores fueron Jacinto Benavente y Enrique Jardiel Poncela.
Los Seguir leyendo “Caracteristicas del teatro existencialista” »