Archivo de la etiqueta: textos jurídicos

Tipos de Textos Especializados: Características y Lenguaje en Ámbitos Humanísticos, Científicos y Jurídicos

Textos Humanísticos

El humanismo (corriente de pensamiento del siglo XIV en Italia) se relaciona con estos textos, ya que sitúa al ser humano como el elemento central. Mientras las ciencias humanas se ocupan del ser humano en el ámbito social, las ciencias naturales abordan lo biológico. Por lo tanto, el texto humanístico puede adoptar diversas formas, tales como:

Claves del Siglo XIX Español: Época, Literatura Romántica y Lenguaje Jurídico

Fechas y Periodos Importantes del Siglo XIX Español

  • La Guerra de la Independencia (1808-1814).
  • Constitución de Cádiz, “La Pepa” (1812).
  • Periodo de independencia de las primeras colonias americanas (1808-1825).
  • La Restauración absolutista y reinado de Fernando VII (1813-1833).
  • Reinado de Isabel II (1833-1868).
  • El Sexenio Democrático (1868-1874).
  • La Primera República (1873).
  • Restauración borbónica (1874-1931). Reinados de Alfonso XII y Alfonso XIII.

Corrientes Literarias y Mentales del Siglo XIX

El Seguir leyendo “Claves del Siglo XIX Español: Época, Literatura Romántica y Lenguaje Jurídico” »

Características y Tipos de Textos: Científicos, Periodísticos, Jurídicos, Administrativos y Humanísticos

Textos Científicos

Los textos científicos suelen proponer explicaciones teóricas sobre aspectos diversos de la realidad. Su lenguaje se caracteriza por:

  • Claridad
  • Precisión
  • Objetividad
  • Rigor lógico

Se expresan en un nivel culto, donde está siempre presente la función representativa, que puede aparecer acompañada de la metalingüística. Las características lingüísticas de estos textos se deben a los siguientes factores: la necesidad de usar la lengua culta, el uso de las formas expresivas propias Seguir leyendo “Características y Tipos de Textos: Científicos, Periodísticos, Jurídicos, Administrativos y Humanísticos” »

Tipos de Textos: Clasificación y Características Esenciales

Los textos se pueden clasificar en diversas categorías según su función, intención y contexto. A continuación, se presenta una descripción de los tipos de textos más comunes:

Clasificación por Ámbito

Anatomía del Libro y Tipos de Textos: Exploración Detallada

Partes del Libro

Sobrecubierta No todos los libros la tienen, pero es relativamente frecuente. Cubierta Lomo Es el filo o canto que cubre la costura o pegamento del libro, donde se imprimen los datos de título, número o tomo de una colección, el autor, logotipo de la editorial, etc. Guardas . Páginas de cortesía Las que preceden a la portadilla. Se llaman así porque cuando un libro se regala o tiene una dedicatoria manuscrita, se escribe en esas páginas, generalmente Seguir leyendo “Anatomía del Libro y Tipos de Textos: Exploración Detallada” »

Características y Estructura de los Textos Humanísticos, Jurídicos y Administrativos

Los Textos Humanísticos

Estudian temas relacionados con el ser humano. En los estudios humanísticos se distingue entre las ciencias sociales y las ciencias humanas.

Tipo de Texto y Estructura

Los tipos de texto que predominan en las ciencias humanas son la exposición y la argumentación, que se combinan con frecuencia. La estructura global de los textos humanísticos suele ser clásica: introducción, desarrollo y conclusión. En la introducción se formula el tema, en el desarrollo se desenvuelven Seguir leyendo “Características y Estructura de los Textos Humanísticos, Jurídicos y Administrativos” »