Archivo de la etiqueta: tropos

Figuras Literarias y Tropos: Definiciones y Ejemplos Clave

Figuras Literarias y Tropos

Figuras de Dicción

Carácter Fónico

  • Aliteración: Repetición de sonidos semejantes. En el silencio solo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba.

  • Paranomasia: Se colocan cerca palabras parónimas (de significante parecido y significado diferente). Suena la soledad de Dios. Sentimos la soledad de dos.

  • Calambur: Sílabas de una o más palabras reagrupadas de otra manera para obtener distinto sentido. ¿Dije que se llamaba Mariví? Sí, se llamaba viento y mar y vi.

Carácter Seguir leyendo “Figuras Literarias y Tropos: Definiciones y Ejemplos Clave” »

Explorando la Literatura Infantil y Juvenil: Orígenes y Recursos Estilísticos

Orígenes y Fundamentos de la Literatura Infantil y Juvenil

El cancionero infantil, los cuentos de hadas, los mitos y las leyendas forman un primer estadio de lo que hoy se considera literatura para niños y niñas. Su pervivencia y su fuerza, aún en el momento presente, determinan que continúen considerándose como el fundamento necesario sobre el que se asienta el intertexto lectoliterario de las personas adultas. Este intertexto se refiere a la capacidad de reconocer en cada lectura las posibles Seguir leyendo “Explorando la Literatura Infantil y Juvenil: Orígenes y Recursos Estilísticos” »