3) Relación entre Simone de Beauvoir y Djamila Ribeiro
En el primer texto se aborda cómo las personas de diferente origen o condición, como ricos y pobres, son consideradas el ‘Otro’. Este ‘Otro’ es objeto de desprecio por su diferencia. Simone de Beauvoir expone el concepto de la contraposición de figuras (el ‘yo’ y el ‘otro’) para explicar la tradicional diferenciación hombre/mujer basada en concepciones duales simplistas (blanco/negro; bueno/malo).
En el segundo texto, Djamila Ribeiro critica Seguir leyendo “Feminismo, Interseccionalidad y Abolicionismo: Un Análisis Comparativo” »