El argumento de Luces de bohemia consiste en la dramatización de la última noche de la vida de Máximo Estrella. A partir de esta anécdota, Valle nos quiere dar una imagen de la España de su tiempo, dominada por la miseria, la locura y la violencia; en definitiva, por «lo infernal». La peregrinación de Max Estrella es un «viaje al fondo de la noche». Max desciende a los abismos de la ignominia, de la injusticia, de las miserias de toda índole. Y no sabemos si lo que lo mata es el frío, Seguir leyendo “Ultima escena de luces de bohemia” »
Archivo de la categoría: Lenguas modernas y su literaturas
Los personajes de Max Estrella y latino de Hispalis en luces de bohemia.
Modernismo y 98 En Luces de Bohemia:
En luces se ven Reflejadas gran parte de las carácterísticas de estos movimientos de renovación Estética del arte y la literatura: Sólo las más importantes:
Tema de España: Preocupación por la mala política y la miseria económica y moral. Intrahistoria: para conocer el carácter y particularidades del pueblo, el autor Se fija en su vida cotidiana. Se establece un contraste entre la vida miserable De Max y sus ideales, y los lujos de los poderosos. Preocupaciones Seguir leyendo “Los personajes de Max Estrella y latino de Hispalis en luces de bohemia.” »
Los personajes de max estrella y don latino en luces de bohemia
6.PERS
Luces de bohemia, primer esperpento publicado en 1920 en la revista España, es una obra por la que transitan más de cincuenta personajes a los que el propio autor calificó de «enanos o patizambos que juegan una tragedia». Procedentes de diversas clases sociales —poderosos, marginados, bohemios…—, de todos ellos sobresalen los dos principales: Max Estrella y don
Latino.
Valle-Inclán elabora los rasgos básicos y biográficos del protagonista de Luces de bohemia a partir de la figura Seguir leyendo “Los personajes de max estrella y don latino en luces de bohemia” »
Los personajes de max estrella y don latino en luces de bohemia
4
Max Estrella, el protagonista, es un escritor bohemio que
Se ha quedado ciego y en la miseria. Conocido también como Mala Estrella,
Encarna la figura del último bohemio.
Valle-Inclán elabora los rasgos básicos y
Biográficos del protagonista de Luces de bohemia a partir de la figura de
Alejandro Sawa, escritor andaluz, amigo personal del autor, que murió en 1909 y
Que fue considerado como la personificación de la bohemia.
Sus similitudes con
Max Estrella son numerosas: ambos eran escritores, Seguir leyendo “Los personajes de max estrella y don latino en luces de bohemia” »