Archivo de la etiqueta: análisis del discurso

Sujeto y Tiempo en la Enunciación: Claves y Conceptos

El Sujeto de la Enunciación (Filinich, Cap. II)

2.1. Definición

  • El concepto de sujeto de la enunciación no alude a una persona particular o a un individuo de carne y hueso.
  • No se analiza al autor concreto.
  • El sujeto del cual se habla está implicado en el enunciado. Es allí donde vive y donde deja todas sus marcas.
  • Enunciador y enunciado son dos instancias que se constituyen en el interior del enunciado.
  • El enunciatario es un sujeto que también vive en el discurso.

2.2. Las Marcas del Enunciador y Seguir leyendo “Sujeto y Tiempo en la Enunciación: Claves y Conceptos” »

Técnicas Cualitativas Esenciales: El Grupo de Discusión y la Entrevista en Profundidad

Grupo de Discusión

El grupo de discusión comienza a ponerse en práctica en la investigación de mercado. Es una técnica que trata de captar la realidad social a partir del debate o discusión en pequeños grupos. Se trata de reproducir aquello que sucede en la sociedad a través de un grupo de personas; es un espejo de la realidad social porque los sujetos, exponiendo su idea y debatiendo entre ellos, no hacen más que reflejar sus propias vivencias, pensamientos y posiciones acerca de una situación Seguir leyendo “Técnicas Cualitativas Esenciales: El Grupo de Discusión y la Entrevista en Profundidad” »

Pragmática y Conversación: Claves del Español Coloquial

Planificación y Espontaneidad en el Lenguaje Coloquial

La lingüística ha buscado incesantemente un objeto homogéneo, desembocando en el aislamiento de un sistema abstracto de formas. Sin embargo, es crucial explorar la capacidad humana para usar la lengua adecuadamente y seleccionar elementos según las necesidades de situaciones determinadas. Se comprende así que la sintaxis se siga considerando un «fracaso» de la lingüística moderna. No puede seguir considerándose el código al margen Seguir leyendo “Pragmática y Conversación: Claves del Español Coloquial” »