Archivo de la etiqueta: Caracteristicas de la comedia nacional creada por lope
Obras de teatro cortas de comedia
Los orígenes del teatro peninsular
El teatro medieval
El texto dramático castellano más antiguo conservado es el auto de los reyes magos, de mediados del siglo XII
Contienen monólogos de los tres reyes; su encuentro, la visita a Herodes, el monologo del rey y la discusión de los sabios de la corte.
El teatro renacentista
Teatro religioso
En el adquiere relevancia la alegoría, uso que desembocara en el auto sacramental del teatro barroco.
Teatro italianizante
En esta orientación dramática destacan; Seguir leyendo “Obras de teatro cortas de comedia” »
Obras de teatro cortas de comedia
LITERATURA. TEMA 14: EL TEATRO EN EL SIGLO XVII: LOPE DE VEGA Y EL TEATRO BARROCO
Lope de Vega crea la comedia nacional, mezcnlando elementos del teatro anterior con temas propios de la tradición nacional. El resultado es una invención suya que todos los demás autores imitaron.
La comedia barroca: características principales
Lope se inspira en el principio de libertad artística, es decir, se niega a someterse a las normas del teatro clásico y rechaza las 3 unidades dramáticas. Para Lope, los Seguir leyendo “Obras de teatro cortas de comedia” »