Archivo de la etiqueta: dialectos español

Características de los Dialectos del Castellano

Español Septentrional

Cuenta con los dialectos hablados en la mitad norte de la Península. Sigue la norma toledana del siglo XVI, que fue la que se aplicó a la norma escrita, e incluye al aragonés y al asturleonés, pero no es en absoluto homogéneo. Se observan ciertas interferencias lingüísticas:

Variedades del Español: Dialectos Históricos y Modernos

Variedades y Dialectos del Español

Una vez impuesta la norma castellana en una zona de dominio, se van creando dentro de la lengua variedades. Esto es, se van creando dialectos.

Existen dos tipos de dialectos del español: los históricos o constructivos y los modernos.

Dialectos Históricos

Los dialectos históricos nacieron como dialectos del latín y, por tanto, son “hermanos” del castellano, el gallego y el catalán. Son el astur-leonés y el navarro-aragonés. Ambos gozaron de gran prestigio Seguir leyendo “Variedades del Español: Dialectos Históricos y Modernos” »

La Diversidad Lingüística en España: Idiomas Cooficiales y Variedades del Español

España es un país con una rica y compleja diversidad lingüística. El castellano convive con otras lenguas cooficiales en sus respectivos territorios. Las comunidades autónomas oficialmente bilingües son:

  • Cataluña
  • Islas Baleares
  • Galicia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Comunidad Valenciana

Las Lenguas Cooficiales de España

El Castellano o Español

Se originó a partir de la evolución del latín en el Condado de Castilla. Actualmente es hablado por más de 400 millones de personas en el mundo, siendo una de las Seguir leyendo “La Diversidad Lingüística en España: Idiomas Cooficiales y Variedades del Español” »