Archivo de la etiqueta: Don quijote

Personajes Clave en Don Quijote de la Mancha: Análisis Completo

Personajes Principales en Don Quijote de la Mancha

  • Alonso Quijano / Don Quijote de la Mancha
  • Rocinante (caballo de Don Quijote)
  • Sancho Panza (fiel escudero)
  • Dulcinea del Toboso (idealización del amor)

Personajes Secundarios en la Primera Parte

Personajes del Pueblo y la Aventura Inicial

Miguel de Cervantes: Vida, Obra y Legado de un Genio Literario

Biografía de Miguel de Cervantes

No se sabe la fecha exacta del nacimiento de Miguel de Cervantes, pero sí que nació en Alcalá de Henares, cerca de Madrid, y fue bautizado el 9 de octubre de 1547. Tampoco se sabe mucho de su juventud. Quizá estudió en alguna escuela en Valladolid y también en Sevilla. Es posible que dejara sus estudios para hacer el servicio militar en Flandes.

Hacia 1569 se alistó en el ejército y fue destinado a Italia. Participó en la batalla naval de Lepanto, donde recibió Seguir leyendo “Miguel de Cervantes: Vida, Obra y Legado de un Genio Literario” »

Cervantes y el Siglo de Oro: Innovación Literaria y Teatro Barroco

Obra Literaria de Cervantes

(T.13) Cervantes cultivó todos los géneros literarios. Como poeta, escribió romances y otras composiciones. Aunque no tuvo fortuna como dramaturgo, es considerado el creador de la novela moderna por dotar al género de gran complejidad y riqueza. Además de Don Quijote de la Mancha, escribió otras obras novelísticas como La Galatea o Los trabajos de Persiles y Sigismunda. Otra obra importante es la colección de las doce Novelas Ejemplares, denominadas así por ser Seguir leyendo “Cervantes y el Siglo de Oro: Innovación Literaria y Teatro Barroco” »

Análisis de la Obra Literaria ‘Don Quijote de la Mancha’

Contexto Histórico y Literario

Se trata de una novela que responde plenamente a la visión del mundo en el tránsito del Renacimiento al Barroco. El Quijote es la obra de madurez de un autor que vivió y se formó estéticamente en el siglo XVI y que en su edad avanzada contempló la evidente decadencia que estaba sufriendo el imperio en el siglo XVII. Por ello, puede entreverse en algunas ocasiones un cierto sentimiento de tristeza, aunque no el amargo desengaño y el pesimismo que caracteriza Seguir leyendo “Análisis de la Obra Literaria ‘Don Quijote de la Mancha’” »

Poesía y Prosa Española del Siglo XVI: Renacimiento y Clasicismo

Poesía Española del Siglo XVI

La Poesía Tradicional Española

La poesía tradicional española: la renovación de la lírica renacentista no supuso el olvido de la poesía medieval castellana. Ya en el siglo XV, existía una poesía culta y una poesía popular. Buena muestra de la primera fue la poesía cortesana y de cancionero, que utilizaba principalmente el octosílabo. La poesía popular se manifestó, por ejemplo, en los romances.

En el siglo XVI continuaron ambos tipos de poesía. La poesía Seguir leyendo “Poesía y Prosa Española del Siglo XVI: Renacimiento y Clasicismo” »

Estudio de la obra Don Quijote de la Mancha

Análisis literario de Don Quijote de la Mancha

Introducción

Esta obra, titulada «Don Quijote de La Mancha«, fue escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra, quien se inspiró en la historia basada en un manuscrito árabe inventado por el historiador Cide Hamete Benengeli.

La primera parte se publicó con el título de «El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha» a comienzos de 1605. Esta es una de las obras más destacadas e influyentes de la literatura española y universal, y con ella Seguir leyendo “Estudio de la obra Don Quijote de la Mancha” »

Las Aventuras del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

Capítulo I. De la Condición y Ejercicio del Famoso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

Capítulo II. Que Trata de la Primera Salida Que de Su Tierra Hizo el Ingenioso Don Quijote

Capítulo III. Donde se Cuenta la Graciosa Manera Que Tuvo Don Quijote en Armarse Caballero

Capítulo IV. De lo Que le Sucedió a Nuestro Caballero Cuando Salió de la Venta

Capítulo V. Donde se Prosigue la Narración de la Desgracia de Nuestro Caballero

Capítulo VI. Del Donoso y Grande Escrutinio Que el Cura y el Barbero Hicieron Seguir leyendo “Las Aventuras del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” »

Las Aventuras de Don Quijote: Resumen por Capítulos

Capítulo 2: La Primera Salida

El Inicio del Viaje

Don Quijote emprende su primera salida antes del amanecer, cuestionándose su identidad como caballero. Su locura lo impulsa a creerse un perfecto caballero a pesar de no portar armas blancas. Cabalgando, se imagina como un héroe famoso digno de aparecer en los libros de caballería.

Encuentro en la Venta

Al anochecer, Don Quijote llega a una venta. Allí, elogia a dos mujeres que se burlan de él. El ventero interviene, ofreciendo comida, alojamiento Seguir leyendo “Las Aventuras de Don Quijote: Resumen por Capítulos” »

Literatura Española del Barroco: Cervantes, Quevedo, Góngora y Lope de Vega

Obra Narrativa de Cervantes: La Galatea

La Galatea (1585)

Se publicó la primera parte de La Galatea, novela pastoril cuyo tema es el amor presentado a través de diversos casos. La base argumental es sencilla y se localiza en un espacio limitado y en un tiempo muy breve: el amor de los pastores Elicio y Erastro por Galatea en las riberas del río Tajo durante diez días.

Relatos Interpolados

En la trama de la historia principal se incluyen casos de amor que viven y cuentan otros pastores; aparecen Seguir leyendo “Literatura Española del Barroco: Cervantes, Quevedo, Góngora y Lope de Vega” »

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha: Una obra maestra de la literatura española

La obra literaria de Cervantes

Miguel de Cervantes cultivó todos los géneros literarios. Como poeta, escribió romances y otras composiciones, muchas intercaladas en sus narraciones y obras teatrales. Como dramaturgo, no tuvo fortuna. Sus obras, de inspiración clásica, se vieron eclipsadas por las novedades teatrales de Lope de Vega. Sus Ocho comedias y entremeses fueron publicados en 1615. Como autor de novelas, Cervantes está considerado como el creador de la novela moderna, al dotar a este Seguir leyendo “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha: Una obra maestra de la literatura española” »