El Renacimiento y la Transformación de la Poesía en el Siglo XVI
El siglo XVI, conocido como el Renacimiento, se caracteriza por el auge del humanismo, que busca restaurar el ideal educativo a través del estudio de las artes del lenguaje. Se consideraba que este enfoque transmitía la cultura y formaba una civilización refinada.
Garcilaso de la Vega: El Pionero de la Renovación Poética
Garcilaso de la Vega (1501-1536), de origen noble, fue un destacado poeta y militar. En 1526, conoció a Isabel Seguir leyendo “Renacimiento y Poesía del Siglo XVI: Garcilaso, Fray Luis y San Juan de la Cruz” »