Archivo de la etiqueta: Estilo del amor en la ra de lorca

Lorca y Pedro salinas

G27:


Serie de poetas que llegó a ser la promoción más brillante de la literatura española del S.XX. La situación política del país los disgregó y jamás volvieron a encontrarse. Se llama así por el aniversario de los 300 años de la muerte de Góngora en un acto en 1927. Esto tuvo un doble significado:
1)Los autores ponen de manifiesto su admiración por la poesía Barroca
2)El tricentenario supuso el definitivo descubrimiento del Barroco y del a literatura que tuvo su base en la libertad Seguir leyendo “Lorca y Pedro salinas” »

En que consiste la peculiaridad ortografica del estilo de juan ramon jimenez

GENERACION 27

Bajo este sobrenombre se agruparon un conjunto de escritores que aunaron la tradición literaria española y las nuevas corrientes de vanguardia que llegaron a Europa y adaptaron en España. La fecha fue 1927 cuando se conmemoraron los 300 años de la muerte de Góngora. Entre los rasgos que permitieron considerarlos dentro del mismo grupo están: la fecha del nacimiento, la figura referencial, amplia formación literaria, relación de amistad…

-Las características generales de la Seguir leyendo “En que consiste la peculiaridad ortografica del estilo de juan ramon jimenez” »

Etapa neopopular alberti

VALLE-INCLÁN. NOVELA

Bohemio, excéntrico.

Etapas


Etapa de las sonatas

Su estilo es sensorial y refinado. La obra por excelencia es la tretalogía Sonatas.


Etapa entre las

Sonatas y los esperpentos
. Llena sus novelas de ambientes rurales y fuertes contrastes con personajes violentos y un uso del lenguaje más rudo. Su obra cumbre es la Guerra carlista.


Etapa esperpéntica

. El esperpento también se apodera de novelas como Tirano Banderas y El ruedo ibérico.

(El esperpento: creación literaria de Seguir leyendo “Etapa neopopular alberti” »

Autores y obras DEL futurismo

     Se puede hablar de generación del 27 para referirse a un conjunto de autores sobresalientes, tales como Aleixandre, Cernuda, Gerardo Diego, Lorca, Alberti, Salinas, Guillén y Dámaso Alonso. Este grupo comienza en la década de los años 20 y se disuelve en el 36, tras la guerra civil, dando lugar a trayectorias individuales.El grupo atravesó cuatro etapas:

A) Etapa de influencia vanguardista junto al neopopularismo de Lorca, Alberti y Cernuda

B)NeogongorismoGóngora fue el que influyó Seguir leyendo “Autores y obras DEL futurismo” »