Archivo de la etiqueta: Gitanos

El universo poético del Romancero Gitano: Lorca entre tradición y vanguardia

El universo poético del Romancero Gitano: Lorca entre tradición y vanguardia

Introducción

Publicado en 1928, el Romancero gitano reúne 18 romances escritos entre 1924 y 1927. En estos poemas, Federico García Lorca exalta la dignidad del pueblo gitano, símbolo de libertad, dolor y muerte. Aunque trata sobre gitanos, no es un libro puramente social o testimonial, sino que mezcla la realidad de este pueblo con los conflictos internos y frustraciones del propio Lorca. Así, el libro representa la Seguir leyendo “El universo poético del Romancero Gitano: Lorca entre tradición y vanguardia” »

Exploración de la Obra de Federico García Lorca: Romances Gitanos

Estructura Interna de Romances Gitanos

  1. Romances Históricos

    Los tres romances históricos que cierran el libro son los menos relacionados con el tema andaluz: el Martirio de Santa Olalla (basado en la vida de Santa Eulalia de Mérida, que sufrió martirio en la época de Diocleciano); Thamar y Amnón (basado en la historia bíblica narrada en el Libro de Samuel); y uno de los poemas de más difícil interpretación del libro: Burla de Don Pedro a caballo (que, según algunas interpretaciones, haría Seguir leyendo “Exploración de la Obra de Federico García Lorca: Romances Gitanos” »