Archivo de la etiqueta: Influencia de vicente aleixandre en otros poetas

Lorca y Pedro salinas

A principios del Siglo XX, el teatro estaba anclado en una comedia de costumbres burguesas con un público formado por las clases medias. Los grupos del teatro español se pueden agrupar en: 

TEATRO COMERCIAL: La comedia burguesa de Benavente:


Don Jacinto propuso un teatro con atención a los ambientes cotidianos. Su obra tiene una crítica de los ideales burgueses. Sus obras más destacadas son Lo cursi o Los intereses creados.

El teatro en verso

Supone la presencia del arte verbal en el escenario. Seguir leyendo “Lorca y Pedro salinas” »

Neopopularismo y poesía pura

EL GRUPO POÉTICO DEL 27
(Salinas, Guillén, Diego, Aleixandre, Alonso, Lorca,
Alberti, Cernuda y M. Hernández
)  
 Con este nombre,
Grupo poético o Generación del 27, se conoce a un grupo de poetas jóvenes que
brillaron en las décadas de los años 20 y 30, que mantuvieron relaciones
personales, intercambios literarios y estuvieron estrechamente vinculados a la
Residencia de Estudiantes de Madrid, que en la época era uno de los centros
culturales más importantes del momento. Este Grupo debe su nombre Seguir leyendo “Neopopularismo y poesía pura” »

Lorca y Pedro salinas

G27:


Serie de poetas que llegó a ser la promoción más brillante de la literatura española del S.XX. La situación política del país los disgregó y jamás volvieron a encontrarse. Se llama así por el aniversario de los 300 años de la muerte de Góngora en un acto en 1927. Esto tuvo un doble significado:
1)Los autores ponen de manifiesto su admiración por la poesía Barroca
2)El tricentenario supuso el definitivo descubrimiento del Barroco y del a literatura que tuvo su base en la libertad Seguir leyendo “Lorca y Pedro salinas” »