Archivo de la etiqueta: Literatura narrativa hispanoamericana

Narrativa hispanoamericana del Siglo XX


1.1. GABRIEL García MÁRQUEZ


Escritor colombiano, galardonado con el premio novel de literatura y considerado uno de los escritores más importantes de la narrativa hispanoamericana. Sus obras son:
1)Relato de un náufrago (1955) Se trata de la reconstrucción periodística del suceso tal y como el náufrago contó al joven reportero Gabriel García Márquez, quien se había convertido temporalmente en periodista para ganarse la vida. ,  2)Hojarasca(1955) es su primera novela,El Macondo de La hojarasca Seguir leyendo “Narrativa hispanoamericana del Siglo XX” »

Novelas de Realismo mágico

Narrativa hispanoamericana:


Durante la segunda mitad del Siglo XX la narrativa hispanoamericana ha conocido un desarrollo extraordinario. Su éxito internacional puede medirse por la concesión del premio Nobel a 3 autores: Miguel Ángel Asturias (1967), Gabriel García Márquez (1982) y Mario Vargas Llosa (2010).

El momento más brillante es la década de los 60, pero su origen hay que buscarlo en la década de los 40, cuando tiene lugar la superación del Realismo tradicional. Esta superación viene Seguir leyendo “Novelas de Realismo mágico” »

Técnicas narrativas de isabel allende

CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL A lo largo del Siglo XX, los países hispanoamericanos han sufrido regíMenes autoritarios y dictatoriales, revoluciones y contrarrevoluciones, que han provocado tanto inestabilidad política como económica. Después de la Guerra Civil española, algunos países como México o Argentina acogieron españoles exiliados por motivos políticos, algunos escritores entre ellos. La narrativa del primer tercio del Siglo XX es de corte realista, a veces con matices político- Seguir leyendo “Técnicas narrativas de isabel allende” »

Narrativa hispanoamericana del Siglo XX

Novela Americana de la segunda Mitad del Siglo XX

Tras La II Guerra Mundial, surge en América una importante generación de narradores Formados culturalmente en el posmodernismo y la vanguardia de los años veinte y Treinta, con propuestas innovadoras y propias, no sostenidas sobre movimientos Culturales extranjeros (europeos o norteamericanos). Hasta la fecha, la Narrativa original americana se restringe a los escasos intentos de prosa Modernista (Darío, Horacio Quiroga) y, especialmente, a la Seguir leyendo “Narrativa hispanoamericana del Siglo XX” »

Realismo mágico n la narrativa hispanoamericana años 40

6.3. La narrativa hispanoamericana: el realismo mágico

 La novela hispanoamericana o latinoamericana es, en conjunto, la narrativa más poderosa del siglo XX. La gran extensión de Hispanoamérica influye en la diversidad de corrientes y obras literarias, aunque la denominación de narrativa hispanoamericana hace referencia a los relatos de una serie de naciones que comparten ciertos rasgos continentales comunes. En este tema tendremos en cuenta especialmente las aportaciones más destacadas de Seguir leyendo “Realismo mágico n la narrativa hispanoamericana años 40” »

Autores de la narrativa hispanoamericana del siglo xx

La novela existencialista: no adopta tonos desarraigados, se limita a expresar la conciencia del personaje o su peripecia individual en la lucha con el destino. Obras realistas con distinto camino al de las falangistas. Su marco argumental se centra en la cercana Guerra Civil o en los años sombríos, durante los cuales los personajes soportan su intrincado mundo interior y su falta de esperanza .  Destacan La Familia Pascual Duarte-Camilo José Cela; Nada- Carmen Laforet. Camilo José Cela: De Seguir leyendo “Autores de la narrativa hispanoamericana del siglo xx” »