Características de Subjetividad
- Uso de la primera persona gramatical.
- Modo verbal: predominio del subjuntivo e imperativo.
- Uso de posesivos de primera y segunda persona (mi, tu, nuestros, vuestro…).
- Derivación afectiva: uso de sufijos diminutivos y aumentativos; y sufijos y prefijos superlativos.
- Verbos volitivos (quiero, deseo…) y de pensamiento (creo, opino…).
- Modalidades oracionales no asertivas: interrogativas, imperativas, exclamativas, dubitativas y desiderativas.
- Uso de interjecciones.
- Empleo Seguir leyendo “Claves Lingüísticas de Subjetividad y Objetividad en Textos Españoles” »