Archivo de la etiqueta: Novela de posguerra

Novela europea de la posguerra

La narrativa del siglo XX . La narrativa de posguerra


La novela española de posguerra arranca con la pérdida de numerosas referencias literarias como (Unamuno, Valle-Inclán) y el exilio de otros (Ayala), la censura (como la prohibición de obras extranjeras) y el aislamiento político y cultural del país.
En la década de los 50 se desarrolló una novela de contenido social, de reconstrucción de la memoria y de crítica.
Hacía los años 60 se prefiere el experimentalismo en la novela.
Durante Seguir leyendo “Novela europea de la posguerra” »

Diferencia entre novela tradicional y novela contemporanea

TEMA 10: LA NARRATIVA DE POSTGUERRA


1. CONTEXTO


  Al acabar la guerra civil existía un fuerte retroceso económico y un fuerte aumento del coste de vida.  En los primeros años imperaron el silencio y el terror a la delación. Gran parte de la población padecía frío y desnutrición lo que favorecía el desarrollo de enfermedades. En la década de los 50, con la progresiva incorporación al contexto internacional se produjo una cierta recuperación económica. En los años sesenta y hasta 1975, Seguir leyendo “Diferencia entre novela tradicional y novela contemporanea” »