Archivo de la etiqueta: Rousseau

Ilustración y Novela del Siglo XVIII: Claves y Autores Destacados

El Siglo de las Luces y la Ilustración

El siglo XVIII se llamó Siglo de las Luces por la importancia que se dio a la luz de la razón considerada, junto a la experiencia, la única base del saber y un instrumento suficiente para explicar el universo, sin necesidad de recurrir a la religión o a la tradición. El deseo de obtener reformas sociales y políticas cristalizó en un movimiento ideológico que se ha denominado Ilustración, caracterizado por el racionalismo y por la voluntad de someter Seguir leyendo “Ilustración y Novela del Siglo XVIII: Claves y Autores Destacados” »

Clasicismo y Romanticismo Musical: Descartes, Rousseau y Kant

Romeau (Clásico): Descartes, matemático y teoría.

Rousseau (Romántico): Hombre, esencia, sentimientos, emociones, alma, imitación.

Kant (Romántico): Belleza, sensaciones, estímulo.

Análisis Comparativo de Ideas

Este comentario de texto comienza hablando de las ideas expuestas en el texto de Romeau. En este se habla sobre lo matemático y lo científico. Estas ideas nos sitúan en el clasicismo debido a que en esta época se creó un estilo en el que el efecto dramático era lógico y donde la Seguir leyendo “Clasicismo y Romanticismo Musical: Descartes, Rousseau y Kant” »

Literatura del Siglo XVIII: Corrientes, Autores y Obras Clave

El Siglo de las Luces: Un Recorrido por la Literatura del Siglo XVIII

Cuadro Sinóptico de las Principales Corrientes Literarias del Siglo XVIII

Corriente LiterariaCronologíaPrincipales Rasgos
NeoclasicismoSiglo XVIII
  • Sencillez, equilibrio y proporción.
  • Optimismo y confianza en la razón.
  • Reflexiones sobre la educación, el progreso y la felicidad.
  • Imposición de las reglas clásicas (tres unidades, decoro).
  • Búsqueda de la verdad e imitación de los modelos clásicos.
PrerromanticismoFinales del siglo Seguir leyendo “Literatura del Siglo XVIII: Corrientes, Autores y Obras Clave” »

Literatura del Siglo XVIII y XIX: Prerromanticismo, Romanticismo, Ilustración y Enciclopedismo

El Siglo XVIII: La Ilustración y el Prerromanticismo

La Ilustración fue un movimiento cultural europeo, que se desarrolló sobre todo en Francia, Inglaterra y Alemania durante el siglo XVIII, también llamado Siglo de las Luces. Se caracterizó por el racionalismo, la importancia de la educación y la cultura escrita, nuevos valores económicos y políticos, una visión optimista de la vida basada en la fraternidad, la tolerancia y la igualdad, la libertad, el progreso y el camino hacia la Revolución Seguir leyendo “Literatura del Siglo XVIII y XIX: Prerromanticismo, Romanticismo, Ilustración y Enciclopedismo” »