Archivo de la etiqueta: Teatro Clásico Francés

Molière y el Teatro Clásico Francés: Historia, Características y Obras Clave

Introducción al Teatro Clásico Francés

  • La compañía de Molière, que había hecho su carrera en provincias, se instaló en París en 1658, y en 1660 ocupó el Palacio Real, una magnífica sala construida por Richelieu. En ella destacaban el propio Molière, quien hacía los papeles principales, y su mujer Madeleine Béjart.
  • La Comédie Française se creó en 1680. Es una fundación real, el teatro público más antiguo conocido, creado por Luis XIV.
  • Las salas eran antiguos locales destinados al Seguir leyendo “Molière y el Teatro Clásico Francés: Historia, Características y Obras Clave” »

Influencia de Petrarca en la Literatura Renacentista y Barroca: Teatro Clásico y Shakespeare

La Lírica Petrarquista en el Renacimiento y el Barroco

Petrarca fijó el canon de la poesía europea desde el Renacimiento, fue considerado uno de los primeros humanistas. El humanismo era para él un sentido de la cultura y la vida. Nació en 1304 en Arezzo. Un Viernes Santo se enamora de Laura, que inspirará toda su obra. En 1330 toma las órdenes menores eclesiásticas que le permiten obtener cargos. Posteriormente restaura Ab urbe condita, de Tito Livio. En 1340 fue coronado en Roma como poeta. Seguir leyendo “Influencia de Petrarca en la Literatura Renacentista y Barroca: Teatro Clásico y Shakespeare” »