Archivo de la etiqueta: Tradición y vanguardia

Explorando la Poesía de Miguel Hernández: Temas y Estilos

Contexto 27/36

Miguel Hernández es un poeta de transición entre dos generaciones, la del 27 y la del 36, de las cuales tomará rasgos a lo largo de su evolución. La generación del 27 está formada por amigos que vivieron experiencias comunes, como el tercer centenario de la muerte de Góngora, al que acudieron Rafael Alberti y Federico García Lorca. También se incluyó a Vicente Aleixandre y Luis Cernuda. En la Generación del 27 se presenta un arte puro, sin emociones e intelectual. Estas Seguir leyendo “Explorando la Poesía de Miguel Hernández: Temas y Estilos” »

Circunstancias políticas y sociales de la Generación del 27

El Vanguardismo:nueva ruptura


Se desarrolla en toda Europa hacia los años 20,como un modo de protesta provocativa contra un mundo en decadencia.Supone una ruptura total en todos los campos del arte que conduce a una fecunda renovación de estilos y técnicas.Con el término vanguardia se han designado movimientos artísticos rebeldes y polémicos,opuestos a la estética anterior,que proponen nuevas concepciones del arte y de las letras.Los ismos vanguardistasse suceden a un ritmo rápido:unos dejaron Seguir leyendo “Circunstancias políticas y sociales de la Generación del 27” »