Archivo de la etiqueta: urbanismo

Patrimonio Urbano y ‘Bodas de Sangre’: Perspectivas Críticas y Lingüísticas

Reflexiones Críticas sobre Patrimonio y Urbanismo

Este documento aborda dos temas centrales: la defensa del patrimonio cultural frente a los desmanes urbanísticos y un comentario detallado sobre la obra dramática «Bodas de Sangre» de Federico García Lorca. A través de una perspectiva crítica, se examinan las implicaciones de la modernidad en la conservación urbana y se desglosan los elementos temáticos y lingüísticos de la tragedia lorquiana.

1. Organización de las Ideas sobre Patrimonio Seguir leyendo “Patrimonio Urbano y ‘Bodas de Sangre’: Perspectivas Críticas y Lingüísticas” »

Charles Baudelaire: Poeta de la Modernidad y lo Decadente

La Poesía Moderna en Baudelaire

Baudelaire es el prototipo de la poesía moderna, una modernidad reaccionaria. Ve el lado negativo de la sociedad contemporánea, considerando al hombre malo por naturaleza, instintivamente perverso y depravado. Sus movimientos son irracionales y se siente atraído por el mal, como lo prueban los instintos sexuales. El mal es lo natural; la virtud es artificial. Lo bello, igual que lo bueno, es artificio, postizo, adorno. Baudelaire está impregnado de superchería, Seguir leyendo “Charles Baudelaire: Poeta de la Modernidad y lo Decadente” »