Archivo de la etiqueta: crítica literaria

Ciencias y Críticas Literarias del Siglo XIX y la Estilística en el Siglo XX

Ciencias y Críticas Literarias del Siglo XIX


Crítica Biográfica


La segunda mitad del siglo XIX se caracteriza por una consagración de la función crítica, similar a la que unas décadas antes había experimentado la unión literaria. Una consecuencia importante de esta nueva valoración del crítico será la aparición de nuevos géneros, como la historiografía o la teoría crítica. Y es que el escritor literario no va a ser el único objeto de interés por parte de quienes se dedican al estudio Seguir leyendo “Ciencias y Críticas Literarias del Siglo XIX y la Estilística en el Siglo XX” »

La Evolución del Modernismo y su Contexto Histórico

Los caminos de la crítica:

  • ONÍS, en su antología de la poesía española-hispanoamericana (1882-1932), aludía al modernismo como la forma hispánica de la crisis universal de las letras desde 1885 hasta finales del siglo XIX.
  • DÍAZ PLAJA, en cambio, establece una oposición más profunda que hoy consideramos obsoleta. Díaz Plaja distingue:
  • Generación del 98: que incluye a Unamuno con “Niebla”, Baroja con “Camino de perfección”, Azorín con “La voluntad”, A. Machado y Valle-Inclán Seguir leyendo “La Evolución del Modernismo y su Contexto Histórico” »

Análisis crítico de obras literarias: Baroja, Lorca y el Novecentismo

Valoración crítica de El árbol de la ciencia

El árbol de la ciencia, escrito por Pío Baroja y publicado en 1911, es una novela que refleja la crisis espiritual, política y material de la España de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Narra la historia de Andrés Hurtado, un hombre que no se encuentra a gusto con el mundo que lo rodea. Estudia medicina y, en su carrera como médico, se enfrenta al lado más pesimista y al sufrimiento humano. Tiene un hermano pequeño a quien adora, que Seguir leyendo “Análisis crítico de obras literarias: Baroja, Lorca y el Novecentismo” »