Archivo de la etiqueta: Arrabal

El Teatro en España desde 1939 hasta Nuestros Días

El teatro español desde 1939 hasta nuestros días

El teatro español en los años 40

Encontramos diferentes tipos de representaciones:

  • Teatro cómico
  • Teatro folclórico
  • Teatro histórico-político

Será un teatro poco interesante y conservador, limitado por la ideología burguesa. El drama burgués seguirá la tradición de la comedia benaventina a través del sentimentalismo y con muy poca crítica social. Será transmisor de las ideas franquistas. Sus representantes son Pemán, Luca de Tena y Edgar Seguir leyendo “El Teatro en España desde 1939 hasta Nuestros Días” »

Teatro Español Contemporáneo: Realismo y Experimentación

Teatro Español Contemporáneo

En la década posterior a Buero y Sastre, un grupo de autores jóvenes, influenciados por el realismo, presenta un teatro de denuncia social y alienación individual, limitado por la censura. Utilizan un realismo directo y crítico, con recursos del sainete, el esperpento y simbolismo kafkiano. Las puestas en escena son complejas, con personajes que defienden sus ideales. El lenguaje es directo, popular y coloquial, alejándose de la alta comedia. Temas recurrentes Seguir leyendo “Teatro Español Contemporáneo: Realismo y Experimentación” »