Archivo de la etiqueta: cantigas de amigo

Literatura Medieval Española: De la Oralidad a la Lirica Culta

Literatura Medieval Española: De la Oralidad a la Lirica Culta

La Edad Media y su Literatura

  1. La Edad Media y su literatura: Se considera que la Edad Media se inicia en el 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente, cuando Roma es conquistada por los hérulos. La frontera entre la Edad Media y el Renacimiento la delimitan: la caída de Constantinopla, la invención de la imprenta y el descubrimiento de América. Durante este periodo, el latín se va fragmentando, pero no es hasta finales del Seguir leyendo “Literatura Medieval Española: De la Oralidad a la Lirica Culta” »

Evolución de la Lírica Española: Tradición y Cultura

1. Literatura de la Edad Media

La Edad Media se inicia en el siglo V y termina un milenio después.

1.1. La sociedad y cultura en la Alta Edad Media

Organizada en tres estamentos: la plebe, el clero y la nobleza.

En el 711, los musulmanes invaden la península y llegan hasta el norte de la misma.

La sociedad medieval en la península es intercultural y el latín se fragmenta en diferentes lenguas romances. Sin embargo, hasta el final del siglo X no se documentan los primeros textos escritos en romance Seguir leyendo “Evolución de la Lírica Española: Tradición y Cultura” »

Literatura Medieval Española: Jarchas, Cantigas, Villancicos, Cantar de Mio Cid y Romances

Jarchas

Jarchas: pequeñas canciones populares de dos, tres o cuatro versos en lengua mozárabe. El tema más frecuente de las jarchas es el lamento de una muchacha enamorada por la ausencia de su amado, expresado a su madre, amigas o hermanas. El lenguaje poético es muy sencillo, abundan las exclamaciones e interrogaciones y hay palabras árabes intercaladas.

Cantigas de amigo gallegoportuguesas

Cantigas de amigo gallegoportuguesas: similares a las jarchas, pero con la aparición de otros interlocutores Seguir leyendo “Literatura Medieval Española: Jarchas, Cantigas, Villancicos, Cantar de Mio Cid y Romances” »