Archivo de la etiqueta: connotación

Explorando la Semántica y la Lírica Medieval Española

Semántica: El Significado de las Palabras

Denotación

Parte del significado objetiva y común a todos los hablantes. Constituye el significado primario.

Connotación

Parte subjetiva del significado, depende de las circunstancias del hablante. Significado secundario.

Tipos de Significado

  • Monosemia: Un solo significado.
  • Polisemia: Más de un significado.
  • Homonimia: Dos palabras con significado distinto que coinciden en forma.

Formación de Palabras

La Dualidad del Mensaje Publicitario: Denotación y Connotación

El Mensaje Publicitario: Estructura y Significado

1. La Publicidad como Mensaje

Si, como hace la lingüística al estudiar sus mensajes, adoptamos una posición inmanente, podemos preguntarnos: ¿cómo está constituido el mensaje publicitario? (olvidándonos de emisor y receptor).

2. La Doble Naturaleza del Mensaje Publicitario

Como sabemos, todo mensaje es la unión de un plano de la expresión o significante y un plano del contenido, o significado. Ahora bien, si examinamos una frase publicitaria, Seguir leyendo “La Dualidad del Mensaje Publicitario: Denotación y Connotación” »

Conceptos Semánticos y Lexicales: Un Recorrido por la Lingüística y la Literatura Española de Posguerra

Relaciones Semánticas y Lexicales: Fundamentos del Significado en el Lenguaje

La disciplina lingüística que se encarga de estudiar el significado de las palabras se denomina Semántica. Las lenguas no son códigos precisos, por lo que es necesario distinguir diversas relaciones semánticas.

Conceptos Fundamentales en Semántica

El Significado de las Palabras: Cambio, Denotación y Relaciones Semánticas

Amplitud y Cambio Semántico en las Palabras

Amplitud y Cambio Semántico

A lo largo de la historia, el significado de muchas palabras ha ido cambiando porque la realidad nombrada ha desaparecido (ej. azafata – camarera al servicio de la reina), porque se ha ampliado su significado (ej. red, navegar) o porque han especializado o restringido su significación (ej. operación – en la actualidad se usa como “intervención quirúrgica”). El cambio de significación de las palabras se denomina cambio Seguir leyendo “El Significado de las Palabras: Cambio, Denotación y Relaciones Semánticas” »

Homonimia, Paronimia, Hiperonimia, Hiponimia, Denotación y Connotación: Claves de la Semántica

Homonimia y Paronimia

Homonimia

Las palabras homónimas comparten el mismo significante por pura casualidad; es decir, a lo largo de su evolución histórica, dos palabras distintas han coincidido en su forma: un mismo significante con distinto significado. Con frecuencia, los homónimos pertenecen a categorías gramaticales diferentes. En el diccionario, las palabras homónimas aparecen en entradas diferentes, cada una con su significado.

Ejemplo:

Denotación, Connotación y Evolución Semántica: Claves del Lenguaje

Denotación, Connotación y Otros Conceptos Lingüísticos

La denotación es el significado objetivo de una palabra, común a todos los hablantes y registrado en los diccionarios. La connotación, en cambio, es la serie de significados subjetivos añadidos a la denotación, que también pueden estar recogidos en los diccionarios. Las connotaciones están relacionadas con el contexto lingüístico o la situación comunicativa.

Monosemia y Polisemia

Lenguaje y Literatura del Siglo XVI: Denotación, Connotación, Renacimiento y la Novela Picaresca

Significado Denotativo y Connotativo

La denotación es el significado básico y objetivo de una palabra, tal como se recoge en el diccionario. Por ejemplo, el significado denotativo de «verano» es «época calurosa del año». La connotación es un significado subjetivo que se añade al significado denotativo debido a nuestras vivencias.

Connotación en los Medios de Comunicación

Los medios de comunicación utilizan normalmente un lenguaje cargado de connotaciones positivas o negativas. También en Seguir leyendo “Lenguaje y Literatura del Siglo XVI: Denotación, Connotación, Renacimiento y la Novela Picaresca” »

Semántica y Léxico: Denotación, Connotación, Relaciones Semánticas y Cambios

Semántica y Léxico: Explorando el Significado de las Palabras

Familias Léxicas

Familia léxica: Grupos de palabras asociadas entre sí por un elemento común que es la raíz o lexema. Estas palabras relacionadas entre sí suelen crearse, partiendo de una raíz determinada, por el procedimiento de la derivación y la composición (y ocasionalmente por parasíntesis).

Denotación y Connotación

La denotación: Significación objetiva que para cualquier hablante de una lengua posee una palabra, o dicho Seguir leyendo “Semántica y Léxico: Denotación, Connotación, Relaciones Semánticas y Cambios” »

Explorando el Lenguaje, la Edad Media y la Épica Castellana

El Lenguaje y su Significado

La función mediante la cual una palabra remite a una realidad extralingüística o referente se denomina designación.

Denotación

Es el conjunto de rasgos semánticos elementales de una palabra, su significación básica.

Connotación

Es el conjunto de valores que aparecen en el discurso asociados a la denotación de un término.

Significados Denotativos

Rasgos de significados vinculados a una palabra en virtud de valoraciones sociales y culturales.

Significados Estilísticos

Se Seguir leyendo “Explorando el Lenguaje, la Edad Media y la Épica Castellana” »