Archivo de la etiqueta: didáctica de la literatura

Explorando la Didáctica de la Lengua y la Literatura: Pensamiento, Lenguaje y Competencias

Relación entre pensamiento y lenguaje

Es un hecho probado que hablar y pensar son dos actividades que están directamente relacionadas. Además, es potestad del ser humano hacer uso de las mismas. El lenguaje nos va presentando una perspectiva de la realidad, y nos va posicionando ante el mundo. Vigotsky mantiene la creencia en la importancia de la relación entre pensamiento y palabra, y al promulgar la tesis referente a que los procesos mentales pueden entenderse solamente mediante la comprensión Seguir leyendo “Explorando la Didáctica de la Lengua y la Literatura: Pensamiento, Lenguaje y Competencias” »

Estrategias Didácticas para la Enseñanza de la Literatura Española

Didáctica de la Literatura Española: Un Enfoque Integral

La didáctica, como ciencia de la enseñanza y el aprendizaje, se manifiesta en dos vertientes principales: el aprendizaje para el aula, que refuerza conocimientos adquiridos, y el aprendizaje en el aula, que se desarrolla directamente con los alumnos. Este proceso de enseñanza-aprendizaje impulsa la investigación por parte de los estudiantes, quienes construyen sus propias ideas a través de experiencias. El rol del profesor es guiar este Seguir leyendo “Estrategias Didácticas para la Enseñanza de la Literatura Española” »

Didáctica de la Lengua y la Literatura: Enfoque Sociocultural y Pragmático

Es preciso situar la Didáctica de la lengua y la Literatura en el marco sociocultural diverso y plurilingüe de nuestra sociedad actual desde una doble perspectiva: