Archivo de la etiqueta: Drama Histórico

El Teatro Español Innovador: Arrabal, Nieva y Buero Vallejo

El Teatro Innovador Post-Realismo en España

Paralelamente al desarrollo del teatro realista de la década de los 50, otros autores tratan de buscar nuevas formas de creación dramatúrgica, con dificultades de aceptación en el panorama teatral del país debido a la incomprensión por parte del público y la crítica, y a causa de la censura. La temática de este nuevo teatro gira en torno a la dictadura, la falta de libertad, la injusticia y la alienación. Se desecha el enfoque realista por un Seguir leyendo “El Teatro Español Innovador: Arrabal, Nieva y Buero Vallejo” »

El Romanticismo Literario en España: Narrativa y Teatro del Siglo XIX

1. La Narrativa Romántica

1.1 Las Leyendas y los Cuentos de Tipo Popular

  • En Alemania, los **Hermanos Grimm** recopilaron una serie de cuentos tradicionales, *Cuentos para la infancia y el hogar* (1812-1815), tales como Blancanieves, la Cenicienta, etc.
  • En España, **Cecilia Böhl de Faber** (firmaba como Fernán Caballero), recogió los cuentos populares españoles de transmisión oral. Estos relatos son de tipo cuento fantástico, la leyenda tradicional, el cuento popular y el cuadro de costumbres. Seguir leyendo “El Romanticismo Literario en España: Narrativa y Teatro del Siglo XIX” »