Archivo de la etiqueta: Ejemplo de una novela realista
Obras de la novela realista
Ejemplos de novelas realista
Realismo y Naturalismo
El movimiento realista reacciona contra los excesos ROMánticos y su abuso de la subjetividad y la imaginación. Por el contrario, ahora se va a valorar la observación minuciosa y precisa de la realidad contemporánea.
En Francia nacíó un movimiento que llevó al extremo los objetivos realistas: el Naturalismo. Este pretende explicar las causas de los comportamientos humanos y para ello tiene en cuenta las nuevas ideas científicas sobre el ser humano. Fue un movimiento muy Seguir leyendo “Ejemplos de novelas realista” »
Ejemplos de novelas realista
Tema 3
1.Introducción. El realismo: marco histórico y cultural.
1.1.Marco histórico.
En 1968 la revolución conocida como La Gloriosa provocó la caída de los Borbones en España se inició así un sexenio de gobiernos progresistas que, si bien consagraron los derechos democráticos de los españoles, impulsaron también una serie de reformas laborales y fiscales que generaron un enorme descontento. En 1874, tras un golpe de estado, se restaura la monarquía borbónica. Durante este periodo, Seguir leyendo “Ejemplos de novelas realista” »
Autores de novelas realistas
2.- Características del Naturalismo:
El Naturalismo surgió en Francia como producto radicalizado de la evolución del Realismo.
Su máximo representante fue ÉMILE ZOLA. El escritor naturalista aspiraba a realizar un acto científico con la escritura de una novela, pues esta equivalía al estudio del hombre en unas determinadas circunstancias hereditarias y socio – económicas.
Sus características fundamentales son:
- El determinismo: la conducta del individuo está determinada por su herencia Seguir leyendo “Autores de novelas realistas” »