Quevedo: El Buscón
La vida del Buscón llamado Pablos fue publicada en 1626. A diferencia de las obras precedentes, en las que se advierte una fuerte crítica social, en esta, el fin es humorístico y de entretenimiento, tal como se indica en el prólogo.
Tema:
La novela narra en primera persona el fracaso de Pablos, un hombre de origen humilde en su intento de ascender socialmente. Pese a todos sus esfuerzos, no logra su objetivo; se ve sometido a continuas frustraciones y humillaciones, y su descenso Seguir leyendo “Literatura y Teatro del Siglo de Oro: Quevedo y el Barroco Español” »