Archivo de la etiqueta: Español de América

El Español Global: Extensión, Variedades y Características Lingüísticas

El Español en el Mundo: Extensión y Variedades

1. Extensión Actual del Español

El castellano o español, además de hablarse en España, es la lengua cotidiana de personas de diversos países y culturas de cuatro continentes. A pesar de la diversidad geográfica y cultural de sus hablantes, el español se caracteriza, en general, por su unidad lingüística; es relativamente homogénea y posee una tradición cultural de gran importancia, estando en constante expansión. Sin embargo, nuestra lengua Seguir leyendo “El Español Global: Extensión, Variedades y Características Lingüísticas” »

El Español en América: Orígenes, Variedades y Rasgos Lingüísticos

El Español en América: Historia, Variedades y Características

El español en América: Es en Hispanoamérica donde se concentra el mayor número de hablantes de español. El proceso de hispanización de América se inició tras el descubrimiento del continente en 1492. Desde entonces, se propagó el castellano sustituyendo a las lenguas prehispánicas o influyendo decisivamente en ellas, de tal forma que, si bien algunas aún se conservan, lo hacen con un escaso número de hablantes y con muy Seguir leyendo “El Español en América: Orígenes, Variedades y Rasgos Lingüísticos” »

El Español en el Mundo: Expansión Global y Riqueza del Español Americano

El Español en el Mundo

El español constituye una de las lenguas más importantes del mundo, con más de 400 millones de hablantes. Por número de hablantes, es la cuarta lengua más hablada, tras el chino, el inglés y el hindi. Geográficamente, se encuentra distribuida por varios continentes y tiene carácter de lengua oficial en veintiún países. Su extensión en el mundo es enorme.

La mayor parte de los hablantes se concentra en España y en los países de América Central y América del Sur. Seguir leyendo “El Español en el Mundo: Expansión Global y Riqueza del Español Americano” »

Diversidad del Español: Variedades Geográficas en España y el Mundo

Variedades Geográficas del Español

Tipos de Variedades Lingüísticas

Existen diferentes tipos de variedades en la lengua:

  • Variedades diatópicas: Producidas por el uso que se hace de la lengua en las diferentes zonas geográficas.
  • Variedades diastráticas: Obedecen a circunstancias de carácter social y cultural, como el grado de instrucción de los hablantes, su actividad en la sociedad, su edad, etc.
  • Variedades diafásicas: Derivadas de la intención comunicativa de los hablantes y de la situación Seguir leyendo “Diversidad del Español: Variedades Geográficas en España y el Mundo” »

Generación del 27, Miguel Delibes y Español de América: Características y Evolución

Etapas de la Generación del 27

La Generación del 27 se caracteriza por su evolución a través de distintas etapas:

Etapa Inicial (hasta 1927)

  • Influencia de Bécquer y el Modernismo.
  • Adopción del ideal de poesía pura de Juan Ramón Jiménez.
  • Influencia de las vanguardias.
  • Desarrollo de la poesía neopopular.

De 1928 a la Guerra Civil

  • Influencia del Surrealismo.
  • Rehumanización de la poesía.
  • La revista «Caballo verde para la poesía», dirigida por Neruda y Aleixandre, es el exponente de esta etapa.

Tras Seguir leyendo “Generación del 27, Miguel Delibes y Español de América: Características y Evolución” »