Archivo de la etiqueta: Francisco Ayala

Evolución de la Novela Española: De la Posguerra a la Transición (1939-1975)

La Novela Española (1939-1975)

La **novela española** de **posguerra** (1939-1975) se caracterizó por una ruptura en la evolución literaria. Durante los **años 40**, surgieron casos aislados de novelas que marcarían el inicio de una narrativa no normativa, ofreciendo una visión **pesimista** y **existencial**.

En la década siguiente, los **años 50**, se desarrollaron inquietudes sociales que reflejarían los problemas colectivos de la época. Con un estilo sencillo, estas obras pretendían Seguir leyendo “Evolución de la Novela Española: De la Posguerra a la Transición (1939-1975)” »

Narrativa Española Post-Guerra Civil: Tendencias, Autores Clave y Obras Destacadas

La Narrativa Posterior a 1936: Tendencias, Rasgos, Autores y Obras Más Destacadas

La Narrativa del Exilio y la Novela de los Años 40

Ramón J. Sender, Francisco Ayala, y la Evolución de la Novela Española

La novela de los años 40 se caracteriza por la presencia de la realidad como tema literario:

Novela del Exilio

Los narradores del exilio manifiestan en sus novelas la angustia de la separación y vuelven una y otra vez sobre el tema de España. En las novelas de estos autores se observan las siguientes Seguir leyendo “Narrativa Española Post-Guerra Civil: Tendencias, Autores Clave y Obras Destacadas” »