Archivo de la etiqueta: géneros narrativos

Explorando la Prosa del Siglo de Oro Español: Géneros y Autores Clave

La Prosa de los Siglos de Oro

Prosa Didáctica

  • Los diálogos: Imprescindibles para la novela renacentista. Destacan Juan de Valdés y Alfonso de Valdés.
  • Los tratados doctrinales: Autores como Santa Teresa de Jesús hicieron que cualquier tratado doctrinal pudiera alcanzar altísimos niveles estéticos. Santa Teresa de Jesús, una mujer excepcional que fundó numerosos conventos y reformó el Carmelo, es autora de obras como «Libro de la vida» (autobiografía) y «El castillo interior» (experiencia Seguir leyendo “Explorando la Prosa del Siglo de Oro Español: Géneros y Autores Clave” »

Explorando la Narrativa Renacentista: Pastoril, Bizantina y de Caballerías

La Novela Pastoril

Las novelas pastoriles narran los amores desgraciados de los pastores protagonistas, en el marco de una naturaleza idealizada.

Este subgénero narrativo renacentista se inscribe en la corriente de la literatura pastoril, de la que también forman parte las églogas de Garcilaso de la Vega.

Fuentes e Influencias

La novela de pastores comparte con otras expresiones de la literatura pastoril las fuentes grecolatinas e italianas. La base ideológica de estos relatos se sitúa en el neoplatonismo, Seguir leyendo “Explorando la Narrativa Renacentista: Pastoril, Bizantina y de Caballerías” »