Tendencias Literarias del Siglo XVIII
El siglo XVIII marca el límite entre el Antiguo Régimen y el mundo contemporáneo. Se produce una revolución del pensamiento y un intento de renovación de las ideas. Así nace un movimiento político, filosófico y cultural que constituye la esencia del pensamiento europeo, basado en la sustitución de la tradición por el racionalismo y el empirismo.
La Ilustración en España hizo compatible la crítica y la razón con la tradición cristiana. Los objetivos Seguir leyendo “Literatura Española del Siglo XVIII: Tendencias, Géneros y La vida es sueño” »