Archivo de la etiqueta: lectoescritura

Métodos de Lectoescritura: Un Enfoque Comparativo

Modelo Ascendente con Métodos Sintéticos y Modelo Descendente con Métodos Analíticos

Métodos Sintéticos

La lectura se concibe como un proceso secuencial y jerárquico. El lector parte de unidades menores (letras, sonidos, sílabas) para construir unidades mayores (palabras, frases, textos). Es imprescindible manejar con soltura las habilidades de descodificación, estableciendo relaciones entre letras y sonidos, a través del conocimiento del código escrito (abecedario).

Tipo de instrucción: Seguir leyendo “Métodos de Lectoescritura: Un Enfoque Comparativo” »

Estrategias y Recursos para la Enseñanza de la Lectoescritura en Educación Infantil

Definición de Didáctica de la Lengua

Algunos autores definen la Didáctica de la Lengua como un juego entre tres elementos: el docente, los alumnos y un saber.

Bronckart y Schneuwly (1996) afirman que la didáctica de la lengua es una disciplina que persigue el estudio de la lengua y la comunicación, y su enseñanza “en el marco del interaccionismo social en cuanto que conduce a analizar las conductas humanas como acciones contextualizadas o situadas, en las cuales las propiedades estructurales Seguir leyendo “Estrategias y Recursos para la Enseñanza de la Lectoescritura en Educación Infantil” »