Archivo de la etiqueta: Lirica popular

Literatura Medieval Española: Autores, Géneros y Recursos Estilísticos

Marqués de Santillana: Íñigo López de Mendoza (1398-1458)

Impulsó la renovación de la poesía castellana, introduciendo estructuras métricas.

Juan de Mena: (1411-1456)

Su obra más destacada es Laberinto de Fortuna, que consta de 300 coplas de arte mayor, formadas por 8 versos de 12 sílabas con rima consonante (12A 12B 12B 12A 12A 12C 12C 12A). Juan de Mena, mediante el uso del hipérbaton y latinismos, construyó una lengua poética distinta a lo común.

Explorando la Literatura Medieval Española

LA EDAD MEDIA

Periodo histórico que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV.

Situación Histórica

La Edad Media se caracteriza por la Reconquista, enfrentamiento entre cristianos y musulmanes.

Situación Cultural

Convivencia de tres grandes culturas: cristiana, andalusí y judía. Destaca la influencia de la religión y el teocentrismo.

La Sociedad Medieval

Implantación del feudalismo, vinculando señores y vasallos. Sociedad estructurada en tres estamentos: nobleza, clero y pueblo. Posteriormente Seguir leyendo “Explorando la Literatura Medieval Española” »

Lírica popular mozarabe

SOCIEDAD Y CULTURA EN LA PENINSULA IBÉRICA


La Reconquista, iniciada por los cristianos en el siglo VIII para recuperar los territorios invadidos por los árabes, obtuvo resultados importantes.La rapidez de las conquistas originó el problema de la repoblación, por lo que los reyes no dudaron en acoger a toda clase de gentes. Así surgió la convivencia y el mestizaje cultural.
En esta sociedad, la mayoría de la población era rural, y el régimen feudal. Las clases sociales, eran:-nobleza-clero- Seguir leyendo “Lírica popular mozarabe” »