Archivo de la etiqueta: Preguerra Civil

Teatro Español Pre-1939: Corrientes, Dramaturgos Esenciales y Legado Escénico

El Teatro Español Anterior a 1939: Tendencias y Figuras Clave

A pesar de que durante el primer tercio del siglo XX, la literatura vivió una de sus épocas más brillantes (la Edad de Plata), el teatro de estos años, exceptuando a Valle-Inclán y Lorca, ha sido muy negativamente valorado por la crítica. Esto se debe en gran parte a condicionamientos comerciales que determinaron dos tendencias teatrales muy marcadas:

El Teatro Español Antes de la Guerra Civil: Autores y Obras Clave

El Teatro Anterior a la Guerra Civil

El Teatro Comercial y Tendencias de Éxito

Tendencias teatrales de éxito:

  • Jacinto Benavente
  • Teatro Cómico: Incluía música, baile y canto.
  • Teatro en Verso: Se produjo como reacción contra el teatro realista y utilizó recursos modernistas. Tiene pocos valores dramáticos. Se imitan ciertos aspectos del teatro romántico y de los dramas del teatro del Siglo de Oro.

Jacinto Benavente

Escribió cerca de dos centenares de obras que estrenó. La crítica actual tampoco Seguir leyendo “El Teatro Español Antes de la Guerra Civil: Autores y Obras Clave” »