Archivo de la etiqueta: Prosa Siglo XVI

La Prosa del Renacimiento Español: Géneros Idealistas y Lazarillo de Tormes

La Prosa Idealista en el Siglo XVI

La invención de la imprenta influyó en el éxito de la narrativa en prosa en el siglo XVI, de marcado carácter idealista, como la gran mayoría de las manifestaciones del Renacimiento.

Presenta protagonistas de carácter noble que corren aventuras maravillosas, ambientadas en un tiempo legendario y en lugares ficticios. Dentro de la prosa idealista, podemos distinguir los siguientes géneros:

Géneros de la Prosa Idealista

Exploración de la Prosa del Siglo XVI: Renacimiento, Didáctica y Narrativa

La Prosa en el Siglo XVI

El **Renacimiento** abarca un renacer a lo clásico idealizado, principalmente al ser humano, situándolo en el centro de todo y rechazando la idea del mundo como valle de lágrimas. Esta corriente cultural se extendió por toda Europa desde Italia, donde precursores como **Petrarca** comenzaron a imitar a los prestigiosos autores griegos y latinos. En España, con el reinado de **Carlos I** y **Felipe II**, el Renacimiento aparece combinando la traducción castellana de Seguir leyendo “Exploración de la Prosa del Siglo XVI: Renacimiento, Didáctica y Narrativa” »

Prosa del Siglo XVI: Tendencias, Autores y Obras Clave

La Prosa en el Siglo XVI: Un Panorama General

La prosa del siglo XVI se desarrolla en cuatro direcciones principales:

  • Prosa didáctica: busca el perfeccionamiento del hombre y la reforma de la sociedad.
  • Prosa histórica: impulsada por el espíritu expansionista de la época y las nuevas perspectivas surgidas a raíz de la conquista de América.
  • Prosa religiosa: con una finalidad formativa, en sintonía con la religiosidad popular de la época.
  • Prosa narrativa: adquiere gran importancia en este siglo Seguir leyendo “Prosa del Siglo XVI: Tendencias, Autores y Obras Clave” »