Archivo de la etiqueta: generos literarios

Formación de Palabras, Semántica, Géneros Literarios y Análisis Narrativo

La Palabra y su Significado

La palabra es un conjunto de sonidos asociado a un significado que, en la escritura, aparece entre dos espacios en blanco.

  • Las palabras invariables (adverbios, preposiciones, interjecciones y conjunciones) mantienen siempre fija su forma.
  • Las palabras variables (nombres, pronombres, determinantes, adjetivos y verbos) pueden modificar su terminación para expresar cambios de género, número, persona, tiempo y modo.

La Composición y la Derivación

En castellano, podemos formar Seguir leyendo “Formación de Palabras, Semántica, Géneros Literarios y Análisis Narrativo” »

Características y Estructura de Textos Literarios y Científicos

Los Textos Literarios

Son actos de comunicación en los que cada uno de los elementos que intervienen poseen unas características específicas. El lector es un receptor colectivo y heterogéneo, pero individualizador. En la obra es muy importante la forma, pues el contenido se presenta de modo estético. El canal es el libro, el teatro, etc. El contexto del autor y del lector es diferente; se trata de una realidad ficticia creada por el autor desde su mundo personal. El código es la lengua literaria. Seguir leyendo “Características y Estructura de Textos Literarios y Científicos” »

Análisis Textual: Argumentación, Narrativa y Poesía – Características y Clasificación

Análisis Textual: Argumentación, Narrativa y Poesía

Texto Argumentativo

El texto que se nos propone es un tema sobre el cual se ha escrito mucho y se han vertido opiniones muy variables. De hecho, los medios de comunicación lo han abordado en muchas ocasiones. El texto que se nos propone es un acto comunicativo ya que tiene un emisor que es el autor, un receptor que es universal y heterogéneo, el canal es diferido y el código es lingüístico. Este texto responde a una estructura textual argumentativa Seguir leyendo “Análisis Textual: Argumentación, Narrativa y Poesía – Características y Clasificación” »

Exploración de la Literatura: Géneros, Historia y Evolución

1. Introducción a la Literatura

1.1 ¿Qué es la literatura?

La literatura es una forma de arte que utiliza el lenguaje para expresar ideas, emociones y conocimiento. Se transmite a través de textos orales y escritos, y se distingue por su creatividad. La literatura puede reflejar tanto la realidad como la imaginación del autor y tiene un impacto duradero en la cultura y la sociedad.

1.2 Historia de la literatura

La literatura comenzó como tradición oral, transmitiendo relatos y mitos de generación Seguir leyendo “Exploración de la Literatura: Géneros, Historia y Evolución” »

Explorando la Lectura y la Literatura Infantil: Claves para la Formación Docente

La Lectura: Un Proceso Cultural y Cognitivo

Leer es una práctica cultural y una actividad cognitiva que implica el desarrollo de procesos psicológicos supervisores (Vygotsky). Su aprendizaje se logra con la enseñanza de expertos que involucran a sus aprendices en la cultura a la que pertenecen. Es también una práctica social históricamente condicionada y orientada por las ideas de grupos sociales o esferas de la praxis social, que sostienen diversas representaciones de lo que es leer y orientan Seguir leyendo “Explorando la Lectura y la Literatura Infantil: Claves para la Formación Docente” »

Explorando los Géneros Literarios: Lírica, Épica y Drama

En la Antigüedad clásica, se empezó a esbozar por primera vez la teoría de los géneros literarios y el ensayo de una posible clasificación de las obras poéticas. Puede afirmarse que los géneros literarios son los distintos grupos en que podemos clasificar las obras literarias, en función de unas características comunes: tienen una estructura común fácilmente diferenciable, tratan unos mismos temas y poseen un estilo característico. Los tres géneros fundamentales son:

1. La Lírica

Normalmente Seguir leyendo “Explorando los Géneros Literarios: Lírica, Épica y Drama” »

Guía Completa de los Géneros Literarios: Desde la Lírica Medieval hasta el Mester de Clerecía

Los Géneros Literarios: Un Panorama Completo

La literatura se clasifica en diversos géneros, cada uno con sus propias características y formas de expresión. A continuación, exploraremos los principales géneros literarios: lírica, narrativa, teatro y didáctica, así como su evolución a lo largo de la historia, con especial atención a la Edad Media.

Género Lírico

La literatura lírica es aquella en la que el escritor expresa su subjetividad, sentimientos o reflexiones. Se caracteriza por: Seguir leyendo “Guía Completa de los Géneros Literarios: Desde la Lírica Medieval hasta el Mester de Clerecía” »

Conceptos Clave de la Literatura: Corrientes, Figuras y Géneros

¿Qué es la Literatura?

La literatura se puede definir como el arte de la palabra hablada o escrita, debido a que utiliza el lenguaje para expresar ideas, sentimientos y/o emociones. Embellece el lenguaje.

Marcas de Literariedad

Son un conjunto de rasgos específicos del arte literario; ayudan a distinguir lo literario de lo no literario.

Figuras Literarias y Géneros: Amor, Muerte y Análisis de Estilos

El Amor

El amor. Podríamos suponer que la forma del amor es esencialmente «1a»; pero no es así. Cada persona, hombre o mujer, lo vive en singular, y de un modo distinto en cada circunstancia o momento de su vida. Por lo demás, cada época ha creado su propia imagen del amor. Vamos a algunos escalones en el entendimiento del amor, a través de uno de sus protagonistas, la mujer, a la que se dirige (y que construye idealmente) el poeta:

Escalón 1. El amor cortés

Hacia los siglos XIII y XIV, la poesía Seguir leyendo “Figuras Literarias y Géneros: Amor, Muerte y Análisis de Estilos” »

Elementos Clave de la Literatura: Géneros, Subgéneros y Características

Elementos Clave de la Literatura

La literatura es una forma de expresión artística que utiliza el lenguaje como medio. A continuación, se presentan los elementos clave que la componen:

Elementos de la Obra Literaria