Archivo de la etiqueta: redacción periodística

Fundamentos del Periodismo Moderno: Redacción, Ética y Estructura Noticiosa

El Trabajo Periodístico: Interpretación y Niveles de Actuación

El trabajo periodístico se caracteriza por la permanente interpretación de la realidad, actuando como un filtro esencial para el público.

En esta interpretación, el periodista actúa en cuatro niveles diferentes:

Exploración Completa de los Géneros Periodísticos y su Lenguaje

Géneros Periodísticos: Tipologías y Características

Géneros de Información e Interpretación

La Noticia

Es el género fundamental que abarca todo lo anteriormente expuesto sobre la información objetiva y veraz de un hecho de actualidad.

El Reportaje

Es la narración viva de lo que ha visto y oído un periodista acerca de un tema de interés público, aunque no posea la inmediatez de la noticia. A veces tiene carácter de denuncia y suele ir acompañado de fotografías. Sus partes principales son: Seguir leyendo “Exploración Completa de los Géneros Periodísticos y su Lenguaje” »

Fundamentos del Periodismo: Redacción, Estructura y Géneros Informativos

La Noticia Periodística: Definición y Criterios de Noticiabilidad

Una noticia es un acontecimiento que la opinión pública necesita conocer por su significación e impacto sobre la actualidad, la vida social, la paz, la convivencia y las costumbres. La información no puede ser falsa o confusa; tiene que ser legítima, objetiva, clara y fiel a la realidad.

Criterios para Caracterizar un Hecho Noticiable

Cada medio tiene sus propios criterios para caracterizar un hecho noticiable, centrándose en Seguir leyendo “Fundamentos del Periodismo: Redacción, Estructura y Géneros Informativos” »

El Arte de la Entrevista Periodística: De la Concepción a la Publicación

Un Poco de Historia

La práctica de la entrevista periodística tiene sus raíces en el siglo XIX. Se considera que una de las primeras entrevistas formalmente reconocidas fue la realizada en 1836 por el New York Herald a la propietaria de la casa donde una mujer había sido asesinada. Posteriormente, en 1859, el New York Tribune publicó una notable entrevista con el líder de los mormones, Brigham Young.

Tipos de Entrevista

Informativa

Su contenido es primordialmente de interés público. El ambiente Seguir leyendo “El Arte de la Entrevista Periodística: De la Concepción a la Publicación” »

El Arte de la Entrevista Periodística: Claves y Consideraciones

La Entrevista Periodística: Fundamentos y Técnicas

La entrevista es la plasmación escrita de una conversación entre el periodista y el protagonista.

Preparación de la Entrevista

  1. Elegir al entrevistado.
  2. Selección de preguntas.
  3. Elección del lugar.
  4. Grabar la entrevista.

Consideraciones Generales

Es recomendable iniciar con preguntas simples que pongan en valor el trabajo del entrevistado. Se puede ir subiendo el nivel, alternando preguntas abiertas y cerradas (sí o no). Una buena pregunta genera una Seguir leyendo “El Arte de la Entrevista Periodística: Claves y Consideraciones” »

Explorando los Géneros Periodísticos y la Esencia de la Noticia

Géneros Periodísticos

Son las distintas formas de expresión o comunicación que utiliza el periodista para comunicarse con el público. Es una serie de reglas comúnmente compartidas (son las que hacen que se establezca un proceso de comunicación emisor-receptor) entre el emisor y el receptor.

El estudio de los géneros de la prensa ha estado históricamente vinculado al estudio de las producciones textuales. También ha estado vinculado a la historia del periodismo. En sus inicios, el periodismo Seguir leyendo “Explorando los Géneros Periodísticos y la Esencia de la Noticia” »

Textos Periodísticos: Características, Tipos y Errores Comunes

Los Textos Periodísticos: Funciones, Estructura y Subgéneros

Objetivos e Importancia

La prensa, tanto generalista como especializada (económica, deportiva, del corazón, infantil, etc.), tiene una gran influencia en la sociedad y en el uso de la lengua. Los periodistas tienen la responsabilidad de utilizar el lenguaje de manera correcta, ya que los hablantes tienden a imitar los usos lingüísticos de los medios. Los medios de comunicación persiguen tres objetivos principales:

  • Informar
  • Orientar
  • Entretener

El Seguir leyendo “Textos Periodísticos: Características, Tipos y Errores Comunes” »

Entradillas, Crónica, Reportaje y Entrevista: Técnicas y Estilos Periodísticos

Entradillas: Ocho Tipos

Sumario: «Veintiocho pasajeros y cuatro tripulantes resultaron muertos anoche al estrellarse, a 24 millas al sur de Midland, un cuatrimotor CH-3 de la Compañía Centralia Airliner».

Impacto: «Una rata dejó anoche a oscuras toda la zona de Crestwood al mismo tiempo que daba a luz. El parto de la rata tuvo lugar en el interruptor general de la planta de la Compañía Eléctrica Crestwood que suministra a esa zona».

Retrato: «Cubierto de barro, calado hasta los huesos y tiritando Seguir leyendo “Entradillas, Crónica, Reportaje y Entrevista: Técnicas y Estilos Periodísticos” »

Crónica Periodística: Características, Tipos y Estructuras

Crónica Periodística: Una Visión Detallada

CRÓNICA: Es una historia que sigue el orden de los hechos, ocurridos durante un período de tiempo específico, en la que el periodista participa como espectador, testigo, protagonista o investigador.

Se distingue de la noticia porque incorpora elementos valorativos e incluye una visión personal del autor, además de usar adjetivos. La crónica aporta los antecedentes y consecuentes, el antes y el después, el dato general y el particular, la primera Seguir leyendo “Crónica Periodística: Características, Tipos y Estructuras” »

El Reportaje: Características, Tipología y Técnicas de Redacción

El reportaje es un relato periodístico informativo, libre en cuanto al tema, objetivo en cuanto al modo y redactado en tono directo. Se trata de una narración en profundidad de hechos o ideas de interés y actualidad.

Tipología del Reportaje