Archivo de la etiqueta: periodismo

Conceptos Esenciales de Medios de Comunicación y Principios Periodísticos

Conceptos Fundamentales de la Comunicación

Medios Masivos

Son canales artificiales creados para interactuar y transmitir mensajes hacia un destinatario. Dentro de los medios masivos se encuentran la televisión, la radio, el cine, la prensa, Internet, entre otros. La gran cualidad de estos medios es que mucha gente puede acceder a ellos. Esta red de contactos comunicativos permite hablar de una globalización, ya que no importa dónde se encuentre una persona, porque puede entablar comunicación Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Medios de Comunicación y Principios Periodísticos” »

Claves de la Noticia, el Reportaje y el Teatro Español del Siglo de Oro

La Noticia y el Reportaje: Fundamentos del Periodismo Escrito

La Noticia

La noticia es la información veraz de un hecho de interés ocurrido recientemente, narrado objetivamente y con un lenguaje claro, breve y preciso. La noticia tiene estructura de pirámide invertida; es decir, lo más importante se encuentra en la parte superior. El contenido de la noticia debe responder a las 6 W:

  • ¿Qué?
  • ¿Quién?
  • ¿Cuándo?
  • ¿Cómo?
  • ¿Dónde?
  • ¿Por qué?

El Reportaje

El reportaje es una ampliación de la noticia. Seguir leyendo “Claves de la Noticia, el Reportaje y el Teatro Español del Siglo de Oro” »

Comentario Crítico de Artículos de Opinión: Estructura y Estilo

Introducción al Comentario de Texto Periodístico

El texto (TÍTULO) es un texto periodístico publicado en la prensa generalista de ámbito estatal o nacional, específicamente en (PERIÓDICO). Podemos situarlo dentro del subgénero del artículo de opinión, ya que (AUTOR O AUTORA) expresa su punto de vista ante un tema de actualidad: (TEMA).

Al ser un artículo de opinión, responde a la estructura propia del texto argumentativo. Como veremos, nos informa de una realidad sobre la que el autor Seguir leyendo “Comentario Crítico de Artículos de Opinión: Estructura y Estilo” »

Dominando la Entrevista y el Discurso Argumentativo: Claves del Periodismo y la Comunicación Efectiva

La Entrevista: Conceptos Fundamentales

  • Género periodístico: Es una forma fundamental de comunicación en el periodismo.
  • Dinámica de roles: Es dialógica, es decir, los roles de emisor y receptor cambian constantemente.
  • Formalidad: Generalmente, mantiene un carácter formal.
  • Objetivo principal: Profundizar sobre un tema específico.

Tipos de Entrevistas

  • Informativa: Su propósito es obtener información precisa.
  • De perfil o retrato: Busca explorar un aspecto específico de la vida del entrevistado.

Elementos Seguir leyendo “Dominando la Entrevista y el Discurso Argumentativo: Claves del Periodismo y la Comunicación Efectiva” »

Fundamentos del Periodismo Moderno: Redacción, Ética y Estructura Noticiosa

El Trabajo Periodístico: Interpretación y Niveles de Actuación

El trabajo periodístico se caracteriza por la permanente interpretación de la realidad, actuando como un filtro esencial para el público.

En esta interpretación, el periodista actúa en cuatro niveles diferentes:

Relato de un Náufrago: La Verdad Oculta de la Supervivencia y la Censura

Síntesis del Relato

Un joven marinero colombiano, Luis Alejandro Velasco, sobrevive diez días a la deriva en el mar Caribe tras el naufragio provocado por la negligencia en la carga del destructor Caldas. Enfrenta hambre, sed, soledad y peligros, mientras su historia se convierte en una denuncia contra la censura y la manipulación política del gobierno.

Argumento Detallado

En febrero de 1955, el destructor Caldas regresa de Mobile (Estados Unidos) a Cartagena (Colombia) con una tripulación de Seguir leyendo “Relato de un Náufrago: La Verdad Oculta de la Supervivencia y la Censura” »

Dominando los Géneros de Diálogo y Debate en Medios Audiovisuales

Géneros Coloquiales y de Debate en Medios Audiovisuales

Generalidades

Idóneos para abordar información que genera polémica y opiniones diversas. Ofrecen el valor añadido de opiniones expresadas personalmente. Presentan la información acompañada de opiniones, por lo que para su correcta comprensión requieren que la información pertinente haya sido previamente difundida (suelen abordar temas de actualidad en los informativos). Suelen ser programas de larga duración (con excepciones).

Son géneros Seguir leyendo “Dominando los Géneros de Diálogo y Debate en Medios Audiovisuales” »

Evolución y Conceptos Clave de los Medios de Comunicación

Los Medios de Comunicación Masiva y su Impacto en la Globalización

Los medios de comunicación masiva son aquellos recibidos simultáneamente por una gran audiencia, equivalente al concepto sociológico de masas o al concepto comunicativo de público. La finalidad de estos medios es informar, influenciar y entretener al público que tiene acceso a ellos.

Han contribuido de manera decisiva al proceso de globalización, puesto que permiten que cualquier persona pueda acceder a información de cualquier Seguir leyendo “Evolución y Conceptos Clave de los Medios de Comunicación” »

Conceptos Esenciales de Morfología, Periodismo y Gramática Española

Morfología de la Palabra: Unidades y Formación

Unidades Morfológicas Fundamentales

  • Monemas: Son las unidades más pequeñas que tienen significado y en las que se puede dividir una palabra.
  • Lexema: Es la parte de la palabra que no varía y aporta el significado principal (ejemplos: puls-o, puls-era, puls-ación).
  • Morfema: Se añaden al lexema para dar información sobre el género, número, persona, tiempo, etc. (ejemplos: puls-o, puls-era, puls-ación).
  • Morfema libre o independiente: Constituyen Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Morfología, Periodismo y Gramática Española” »

Exploración Completa de los Géneros Periodísticos y su Lenguaje

Géneros Periodísticos: Tipologías y Características

Géneros de Información e Interpretación

La Noticia

Es el género fundamental que abarca todo lo anteriormente expuesto sobre la información objetiva y veraz de un hecho de actualidad.

El Reportaje

Es la narración viva de lo que ha visto y oído un periodista acerca de un tema de interés público, aunque no posea la inmediatez de la noticia. A veces tiene carácter de denuncia y suele ir acompañado de fotografías. Sus partes principales son: Seguir leyendo “Exploración Completa de los Géneros Periodísticos y su Lenguaje” »