Archivo de la etiqueta: Ruben dario

Rubén Darío y la Generación del 98

La Generación del 98:


Son autores que heredan del pasado inconformista la preocupación por España. Intentarán sacar a España de su atraso social, económico, político e ideológico, para ello pondrán en manifiesto la necesidad de reformas urgentes. Azorín será quien fije el nombre en una serie de artículos. La G. 98 toma su nombre de la fecha en la que se perdieron las últimas colonias. A partir del desastre colonial surge la conciencia de la pobreza, la miseria, la injustica social… Seguir leyendo “Rubén Darío y la Generación del 98” »

Rubén Darío y la Generación del 98

4.

El Modernismo y la Generación del 98

El Modernismo nace en Hispanoamérica a finales del Siglo XIX y se desarrolla a lo largo de la primera década del Siglo XX. Resaltan como temas: la evasión, la sensualidad y el erotismo, la mitología, la mujer y el cosmopolitismo. Se utiliza un estilo caracterizado por: el léxico elevado, la sintaxis impresionista, las sinestesias, el empleo de símbolos y el uso de diferentes formas métricas. En la poesía Modernista destacan:
Rubén Darío (del que destacan Seguir leyendo “Rubén Darío y la Generación del 98” »

Rubén Darío y la Generación del 98

Modernismo




 
Es un movimiento literario que surge en Hispanoamérica y que se desarrolla, entre 1885 y 1915, siendo su máximo exponente Rubén Darío. Sus carácterísticas esenciales son el esteticismo, búsqueda de la belleza, y el escapismo. En España se caracteriza por su tendencia al intimismo y su menor preocupación por el esplendor formal. Destacan Manuel Machado, Francisco Villaespesa y Eduardo Marquina; reciben influencia del Modernismo en su primera etapa Antonio Machado, Valle-Inclán, Seguir leyendo “Rubén Darío y la Generación del 98” »

Rubén Darío y la Generación del 98

Modernismo Y GENERACIÓN DEL 98 Estos movimientos literarios constituyen un momento de esplendor de nuestra literatura conocido como Edad de Plata (1900-1936). El fin de siglo coincidíó en España con la Restauración (1874-1923) . A partir de este momento se desarrolló el Regeneracionismo, movimiento intelectual y político que pretendía modernizar y europeizar el país. Será un periodo de grandes transformaciones sociales ya que se produce una crisis del modelo burgués y del capitalismo Seguir leyendo “Rubén Darío y la Generación del 98” »

Rubén Darío y la Generación del 98

El Modernismo surge en Hispanoamérica a finales del Siglo XIX, fruto de un profundo desacuerdo con la Civilización burguesa y un progreso que había supuesto la deshumanización de la Sociedad. Se tenía la sensación de estar viviendo la degradación de una época y De una cultura (no sólo en Hispanoamérica, también en Europa, incluida España, donde Esa sensación se vio reforzada tras 1898 y la pérdida de las últimas colonias, Cuba y Filipinas). Todo este malestar lo expresarán los modernistas Seguir leyendo “Rubén Darío y la Generación del 98” »

Métrica de Rubén Darío

3.- RUBÉN DARÍO (1867-1916)

Nacido en Nicaragua, Rubén Darío es el poeta más representativo del movimiento modernista. Viajó por casi toda Hispanoamérica, residíó en París, estuvo varias veces en España donde entabló una buena amistad con escritores del momento (los Machado, Unamuno, J. R. Jiménez, etc.). En su segunda visita a España, en 1898, introduce a los poetas españoles en la estética modernista.

Fue un hombre de personalidad difícil y compleja: apasionado, bohemio, vitalista Seguir leyendo “Métrica de Rubén Darío” »

El Modernismo Rubén Darío Juan Ramón Jiménez

1 EL Siglo XVIII: LA Ilustración

Se llama Ilustración al movimiento político, filosófico y cultural que constituye la esencia del pensamiento europeo del Siglo XVIII, basado en la sustitución de la tradición por la razón.

Destacan las figuras de los franceses Montesquieu y Voltaire.

Lo específico de la Ilustración española es que hizo compatible la crítica y la razón con la tradición cristiana. Surgen numerosas iniciativas como la creación de colegios, academias, bibliotecas, jardines Seguir leyendo “El Modernismo Rubén Darío Juan Ramón Jiménez” »

Rubén Darío y la Generación del 98

El Modernismo es conocido como el movimiento artístico que se inició a finales del S. XIX impulsado por Rubén Darío. Esta tendencia tuvo mucha influencia en las artes, pero en lo que especialmente destacó fue en la literatura.

Dentro de la literatura, el poema fue la base de esta corriente, el cual adquiríó diversos cambios estéticos para lograr una sensación de exquisitez y elegancia. Estos cambios presentan un refinamiento verbal que busca un lenguaje sonoro y brillante, acompañado de Seguir leyendo “Rubén Darío y la Generación del 98” »

Relación entre Realismo y Modernismo

Realismo Y Naturalismo

El Realismo es un movimiento Que surge en Europa en el sXIX y que reacciona contra los excesos de Imaginación y subjetivismo ROMánticos. Por contra, en el Realismo se valora la Observación minuciosa y precisa de la realidad. Entre los autores mas Destacados de Europa encontramos a Dickens escritor de «Oliver Twist»

Las carácterísticas de este Movimiento son:

Rubén Darío y la Generación del 98

TEMA 4: Modernismo Y GENERACIÓN DEL 98. CarácterÍSTICAS, AUTORES Y 
OBRAS FUNDAMENTALES 
Estos dos movimientos surgieron como consecuencia de la crisis de fin de siglo. La 
diferenciación, muy discutida, se mantiene aún por razones didácticas. 
El Modernismo es un movimiento artístico que se inició hacia
1880 y se mantuvo vigente hasta 
la Primera Guerra Mundial aproximadamente. Sus primeras manifestaciones literarias tuvieron 
lugar en Hispanoamérica, a partir de 1880, fruto del deseo Seguir leyendo “Rubén Darío y la Generación del 98” »