Archivo de la etiqueta: Segundo Renacimiento

Exploración de la Lírica en el Segundo Renacimiento Español

La Lírica en el Segundo Renacimiento

4.4 La lírica en el segundo Renacimiento

Durante la segunda mitad del siglo XVI, bajo el reinado de Felipe II, España vivió una etapa en la que se cerró a las influencias extranjeras y se enfocó en defender el catolicismo. Este ambiente favoreció el desarrollo de una poesía muy espiritual, en la que destacan tres grandes figuras: **Fray Luis de León**, **San Juan de la Cruz** y **Santa Teresa de Jesús**, y la poesía épica y heroica, que ensalzaba los Seguir leyendo “Exploración de la Lírica en el Segundo Renacimiento Español” »

La Lírica Española del Renacimiento: Garcilaso y el Segundo Renacimiento

Garcilaso de la Vega

Garcilaso de la Vega, como poeta y como hombre, se puede considerar el prototipo del cortesano: galante, buen conversador, humanista, poeta… Su poesía amorosa renueva conceptos e introduce una nueva sensibilidad. Recuperó formas clásicas e introdujo nuevas formas métricas.

Temas: