Archivo de la etiqueta: Simbolismo Literario

La Evolución Poética de Miguel Hernández: Compromiso y Simbolismo en su Obra

El Compromiso Social y Político de Miguel Hernández

De la Tradición a la Conciencia Social

Miguel Hernández era una persona religiosa y asumía plenamente las ideas conservadoras del círculo que le rodeaba, como por ejemplo su amigo Ramón Sijé.

Los poetas del Grupo del 27 rara vez se ocuparon de los problemas del pueblo desvalido de su época. Quizás Alberti y García Lorca sean los únicos que escribieron una poesía del pueblo para el pueblo. Pero solo Miguel Hernández se siente verdaderamente Seguir leyendo “La Evolución Poética de Miguel Hernández: Compromiso y Simbolismo en su Obra” »

Exploración Literaria: Luces de Bohemia de Valle-Inclán y Luciérnagas de Ana María Matute

Luces de Bohemia: Simbolismo y Crítica Social en la Obra de Valle-Inclán

La Relación entre Max Estrella y Don Latino de Hispalis

La relación entre Max Estrella y Don Latino de Hispalis en Luces de Bohemia está marcada por la ambigüedad y el interés. Aunque en apariencia son amigos, la actitud de Don Latino es oportunista y desleal. Don Latino acompaña a Max en su deambular nocturno, pero en varias ocasiones se aprovecha de su ceguera y miseria, como cuando se queda con parte del dinero de Seguir leyendo “Exploración Literaria: Luces de Bohemia de Valle-Inclán y Luciérnagas de Ana María Matute” »