El Teatro Español en el Siglo XX: Un Panorama General
En la España del siglo XX se conocían los movimientos de renovación del teatro europeo, pero era imposible adaptarlos por la reticencia de los autores, de empresarios y del público burgués. Había mucho teatro, pero de escasa calidad y nada original. El auge de la narrativa o de la lírica no encuentra correlato hasta los años 20-30 con los teatros renovadores de Valle Inclán y Lorca. El teatro se suele dividir entre el teatro triunfante Seguir leyendo “Evolución del Teatro Español en el Siglo XX: Desde la Renovación Europea a la Posguerra” »