Archivo de la etiqueta: Teatro Siglo XIX

El Teatro Español: Contexto, Géneros y Figuras Clave (Siglos XIX-XX)

Contexto y Características del Teatro Español

Los condicionamientos económicos, ideológicos y sociales del desarrollo del teatro en España explican por qué el Teatro Español permaneció al margen de las renovaciones europeas. Al público español no le interesaba ver los problemas sociales o ideológicos ni las rarezas formales. Sin dinero ni espectadores para mantener las compañías teatrales y los autores, quienes no cumplían los requisitos quedaban marginados de cara a la representación. Seguir leyendo “El Teatro Español: Contexto, Géneros y Figuras Clave (Siglos XIX-XX)” »

Panorama Literario de la Segunda Mitad del Siglo XIX: Novela, Lírica y Teatro

La Novela en la Segunda Mitad del Siglo XIX

La novela de esta época presenta dos tendencias principales: la novela popular y la novela de autor. La denominada novela popular va dirigida a un público que busca, ante todo, entretenimiento. Entre sus géneros más habituales destacan el folletín y el relato de aventuras.

Junto a la novela de masas, algunos escritores optaron por una creación más cuidada y personal, aunque sin renunciar a llegar a un gran número de lectores. Esta tendencia, que Seguir leyendo “Panorama Literario de la Segunda Mitad del Siglo XIX: Novela, Lírica y Teatro” »

Novela posromántica

Géneros literarios:


El género narrativo:

Es una historia contada por el autor a través de un narrador.Formado
: Novela, La novela corta, Cuento, La fabula El género lírico
La lírica es el género de la expresión subjetiva del sentimiento. El poeta escribe con unos moldes:

El género teatral

El teatro es el género del dialogo, está escrito en verso o en prosa, según la época, se compone por diálogos i acotaciones géneros:
Tragedia, Comedia, Drama:

La poesía épica

Son composiciones en Seguir leyendo “Novela posromántica” »